- Gobierno
Nuevo Congreso Puebla: Dicovit, Gitasa y EGMC trabajan en las obras
Avanza la construcción de la nueva sede del Congreso de Puebla ubicado en la zona de Los Fuertes de Loreto y Guadalupe, pues más de 100 obreros se encuentran trabajando en la futura sede del Poder Legislativo. Serían tres las constructoras las encargadas del proyecto: Dicovit, Gitasa y EGMC.
El nuevo edificio del Congreso de Puebla tendrá una dimensión de 25 mil 696 metros cuadrados, contará con cuatro niveles y otros cuatro niveles de estacionamiento subterráneo para 207 cajones, con una inversión de 770 millones de pesos; también tendrá una plaza cívica, área administrativa, oficinas para los legisladores, comedor y Pleno con 51 escaños.
Te puede interesar: Nuevo Congreso Puebla: “No hay gato encerrado”, afirma Céspedes Peregrina
En un recorrido llevado a cabo por e-consulta, se observó que la construcción se encuentra cercada y delimitada con tablones de madera para impedir el acceso a personas ajenas a la obra.
En la zona hay varias retroexcavadoras y trabajadores haciendo labores de excavación y mediciones con el fin de preparar el terreno para el desarrollo del proyecto.
De acuerdo con los obreros entrevistados por este medio, durante agosto y septiembre se realizan obras preliminares, es decir, un conjunto de trabajos que deben ejecutarse antes del desplante de la construcción para establecer, delimitar y proteger el terreno.
También se constató que se continúan quitando escombros, rocas, vegetación y se hace la limpieza de terreno. En esta etapa se retiran todos los materiales que estorben o hagan insegura la obra.
En el punto donde será construida la nueva sede también había alrededor de 60 camiones pertenecientes a la Confederación de Trabajadores de México (CTM), de la Confederación Sindical Republicana (CSR), de la Federación Autónoma de Trabajadores y Empleados de Puebla (FATEP), de la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (Catem) y del Sindicato Industrial Ignacio Zaragoza, los cuales transportaban y descargaban materiales como grava, arena y varillas.
Los encargados de la construcción mencionaron que las labores inician a las 8:00 de la mañana y terminan a las 18:00 horas de lunes a viernes. Las obras de este inmueble concluirán en junio de 2024 y tendrán capacidad para 541 personas.
Es de mencionar que de septiembre a mediados de diciembre se realizarán las cimentaciones y estructuras; de septiembre a abril de 2024 los trabajos de albañilería, de diciembre a mayo de 2024 los acabados e instalaciones, y de abril a junio del próximo año el equipamiento correspondiente.
Los arquitectos encargados de la obra, José Francisco Serrano y Juan Pablo Serrano, detallaron que el nuevo edificio del Congreso de Puebla tendrá una altura de 13.5 metros, pues se tuvo que adecuar a las dimensiones del cerro, además de evitar que supere las medidas de Los Fuertes de Loreto y Guadalupe.
¿Quiénes son las constructoras?
En la zona había trabajadores con chalecos que portaban el nombre de constructoras como: Dicovit, Gitasa y EGMC.
De acuerdo con el Registro Público de Comercio, Dicovit, SA de CV, está en el municipio de Pachuca de Soto, estado de Hidalgo y está a cargo de Jesús Ulises Sánchez Montiel.
La constructora se dedica a la planeación, ejecución y supervisión, por cuenta propia o de terceros, de toda clase de proyectos, obras públicas o privadas, tales como edificación, construcción, reparación, mantenimiento de toda clase de bienes como son: casas, edificios, conjuntos habitacionales, condominios hoteleros, centros comerciales, viviendas de interés social, instalaciones para fines comerciales, industriales, agrícolas, estructuras de acero, o de cualquier otra índole.
Así como la realización de todo tipo de obras ya sean civiles, hidráulicas, eléctricas, mecánicas, la planeación, ejecución y supervisión, de presas, carreteras, puentes, caminos, canales, vías de ferrocarril, escuelas, hospitales, fraccionamientos o de cualquier otra naturaleza, incluyendo trabajos de mantenimiento.
En tanto, EGMC Constructora, S de RL de CV se encuentra ubicada en el municipio de Huejotzingo, estado de Puebla y está a cargo de Miryam Cervantes Arriola.
La constructora se dedica a realizar estudios y proyectos para todo género de obras tanto públicas como privadas (levantamientos y proyectos topográficos, arquitectónicos, estructurales y de instalaciones en general, así como estudios urbanos), a la construcción, mantenimiento, ampliación, restauración y todo tipo de inversiones en obra de edificación tanto públicas como privadas (escuelas, hospitales, clínicas, edificios de productos, industrias, comercios, casas habitación, residencias, complejos habitacionales, instalaciones, para culto religioso, centros de espectáculos, instalaciones deportivas oficinas de gobierno, etcétera).
Además de trabajos de infraestructura urbana (construcción de drenajes sanitarios, pluviales, alcantarillado, redes de agua potable, electrificación, alumbrado público, perforación de pozos, banquetas, guarniciones, terracerías, pavimentos, líneas de telefonía con caseta, construcción de puentes vehiculares y peatonales, fabricación y construcción de puentes estructurales y montaje de estructuras metálicas).
Las noticias al momento: suscríbete al canal de Telegram de e-consulta
Mientras que Gitasa Constructora, S de RL de CV está en Tijuana, Baja California y está a cargo de Edgar Gallardo Navarro.
De acuerdo con el objeto social, se encarga de la compra, venta, importación de materiales de construcción, así como la elaboración de programas, estudios, proyectos, peritajes, planos urbanísticos y arquitectónicos, asesoría y trabajos de topografía y la prestación de servicios de construcción en general, a favor de particulares e instituciones u organismos públicos o privados.
Destacadas
-
La trova, crítica social que sensibiliza: Gerardo PabloCulturaHace: 11 horas 14 mins
-
Diego Klein conquista la pantalla y a Angélica RiveraEntretenimientoHace: 14 horas 3 mins
-
Mbappé hace Hat-Trick y da pase a Real Madrid a octavos de UCLDeportesHace: 14 horas 21 mins
-
Imparten taller de acuarela con café en exposición Mujeres en MéxicoCulturaHace: 14 horas 24 mins
-
Peso Pluma colabora con Kanye West en nuevo álbum BullyEntretenimientoHace: 14 horas 30 mins
-
Ni china ni poblana: la historia detrás de la China PoblanaCulturaHace: 14 horas 53 mins
-
Apple anuncia la preventa y lanzamiento del iPhone 16e en MéxicoCienciaHace: 15 horas 8 mins
-
Premier League llega a Tubi México con transmisiones gratuitasDeportesHace: 15 horas 8 mins
Destacadas
-
México, con 20 de las 50 ciudades más peligrosas del mundoNaciónHace: 15 mins 12 segs
-
Un muerto y un herido de bala deja compraventa de auto en HuejotzingoSeguridadHace: 35 mins 51 segs
-
Roban tractocamión y lo vuelcan durante persecución en TecamachalcoSeguridadHace: 59 mins 14 segs
-
Balean a conductor en intento de asalto en TlahuapanSeguridadHace: 9 horas 39 mins
-
Niños de Atlixco encuentran confianza a través del arteMunicipiosHace: 9 horas 56 mins
-
Trabajadores del Ingenio de Calipam aún esperan solución salarialMunicipiosHace: 10 horas 33 mins
-
Rodada 1200 Sentimientos Cúbicos MX llega a San Pedro CholulaMunicipiosHace: 11 horas 3 mins
-
Crisis del agua se resiente en el fraccionamiento Los HéroesSociedadHace: 11 horas 19 mins