- Nación
Caso Ayotzinapa: AMLO, cuestionado sobre obstrucción de la investigación
Durante su conferencia matutina de este jueves 27 de julio, el presidente Andrés Manuel López Obrador fue cuestionado sobre la información que circuló hace unos días sobre la falta de cooperación por parte de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) respecto al caso Ayotzinapa con el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI).
EL mandatario ratificó que, a pesar de lo que algunos medios nacionales y el propio GIEI informan, el actual gobierno sí colaboró en la investigación y aseveró que la información que asegura lo contrario no es más que golpeteo político contra su administración.
Te recomendamos: GIEI desiste investigar caso Ayotzinapa; Marina y Sedena ocultan información
López Obrador afirmó que actualmente hay 155 detenidos, enfatizando que son altos funcionarios y no trabajadores menores -aunque no dijo nombres. Entre ellos, mencionó, fueron capturados un procurador de justicia (Jesús Murilo Karam) y dos generales involucrados en el caso.
Puntualizó que la Sedena sí cooperó con la investigación sobre la desaparición de los 43 estudiantes normalistas en 2014; el titular del Ejecutivo federal asintió que “no por el mal comportamiento de un funcionario se va a manchar una institución” y aseguró que “el pacto de silencio se rompió” y que ya se tiene una aproximación de lo sucedido aquella noche.
Las noticias al momento: suscríbete al canal de Telegram de e-consulta
Desintegración del GIEI
El 25 de julio de 2023, el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) liberó su sexto y último informe sobre los hechos ocurridos la noche y la madrugada del 26 y 27 de septiembre de 2014, donde 43 estudiantes de la Escuela Normal de Ayotzinapa desaparecieron, además informaron sobre su retiro definitivo del caso y del país.
En el informe, el GIEI declara que la Sedena tuvo intervención en la desaparición de los 43 estudiantes normalistas y que, además, la institución obstaculizó su trabajo para esclarecer los hechos, al ocultar oficios y comunicados internos vitales para el avance de la investigación. Esta es la segunda vez que el GIEI abandona el país, la primera fue en 2016 debido a la obstrucción por parte del gobierno en sus investigaciones sobre el caso.
Manifestación por caso Ayotzinapa
El miércoles 26 de julio, y tras la decisión del GIEI de abandonar el caso y el país, los padres de los 43 estudiantes convocaron a una marcha en la avenida Paseo de la Reforma, en la Ciudad de México (CDMX) hasta el Hemiciclo de Juárez, donde exigieron entablar comunicación directa con el presidente López Obrador para esclarecer lo sucedido con los estudiantes la noche de su desaparición.
La protesta se llevó a cabo para garantizar la continuidad de las investigaciones respecto al caso Ayotzinapa que se vería mermada tras la disolución del GIEI, además de la exigencia por parte de los padres y madres de los estudiantes para la liberación total de documentos involucrados con los hechos ocurridos el 26 y 27 de septiembre de 2014.
Derivado de lo anterior, el presidente López Obrador fue cuestionado, la mañana de este jueves 27 de julio en su conferencia de prensa, sobre la información revelada en el sexto y último informe del IGEI, en el cual se asegura que la Sedena y la Marina ocultaron información respecto al caso Ayotzinapa, donde 43 estudiantes normalistas fueron desaparecidos.
Destacadas
-
Velan a Paquita la del Barrio en Veracruz; restos serán cremadosEntretenimientoHace: 2 horas 17 mins
-
La regla 3 de 3: ¿mito o coincidencia en muertes de famosos?EntretenimientoHace: 6 horas 26 segs
-
Declaran el 15 de febrero como el Día del Amor GlotónCulturaHace: 6 horas 9 mins
-
Puebla Femenil cae ante Cruz Azul y termina en el último lugarDeportesHace: 6 horas 17 mins
-
Paquita la del Barrio y Tongolele: dos legados en la cultura mexicanaEntretenimientoHace: 6 horas 32 mins
-
UFC México 2025 ¿Cuándo saldrán los boletos y cuánto cuestan?DeportesHace: 6 horas 34 mins
-
Isaac del Toro termina en segundo lugar en la Clásica JaénDeportesHace: 6 horas 52 mins
-
¿A qué equipo de la Liga MX apoyaba Paquita la del Barrio?DeportesHace: 7 horas 12 mins
Destacadas
-
Policías de Tlacotepec realizan paro; exigen aguinaldo y destituciónMunicipiosHace: 2 horas 49 mins
-
Hallan cadáver en descomposición en TehuixpangoSeguridadHace: 3 horas 12 mins
-
Armentech, empresa de hijos del gobernador creada días antes del cargoGobiernoHace: 3 horas 18 mins
-
Puebla reporta baja en delitos patrimoniales y sexuales: FGESeguridadHace: 3 horas 30 mins
-
Vecinos protestan por parquímetros; Chedraui anuncia reuniónCiudadHace: 3 horas 48 mins
-
Vital, participación de padres de familia en educación: Laura ArtemisaPolíticaHace: 3 horas 57 mins
-
Estado emite 4 licitaciones simultáneas; dan 14 horas para comprar basesGobiernoHace: 3 horas 58 mins
-
Más de mil poblanos han sido repatriados desde EU: Jesús TorreMunicipiosHace: 4 horas 18 mins