- Medio Ambiente
Cemex Mérida construye hogar para abejas, mariposas y colibríes
Especies como abejas, mariposas y colibríes ahora tienen un espacio más en el sur del país que ayuda a mantener el equilibrio natural del ecosistema.
El desarrollo de un jardín polinizador en las instalaciones de Cemex Planta Mérida favorecerá la conservación de la biodiversidad local y el cuidado del medio ambiente.
Te recomendamos: Canteras: un espacio para salvaguardar la biodiversidad
Este tipo de espacios ayudan en la recuperación de las áreas verdes y funge como un sitio que permite a colaboradores de las empresas y visitantes conocer la importancia ecológica de las plantas y de los organismos que interactúan con ellas.
También recupera y embellece las áreas verdes dentro de la compañía de materiales para la construcción y funge como un sitio que permite a colaboradores y visitantes conocer la importancia ecológica de las plantas y de los organismos que interactúan con ellas.
Sugerimos: Kohler construye planta en Guanajuato y reduce impacto ambiental en el país
La superficie del jardín cuenta con 73 metros cuadrados, donde 312 ejemplares de 14 especies vegetales fueron sembrados. Ocho de las 14 especies plantadas son nativas, lo que representa el 57% del total.
Además, alrededor de 300 colaboradores de la planta se benefician del jardín polinizador, el cual también es un espacio educativo dentro de las instalaciones.
Uno de sus objetivos es brindar información acerca de las especies polinizadoras locales, además del proceso que realizan y su importancia en el equilibrio de los ecosistemas.
Al mismo tiempo, se busca recopilar datos importantes en materia de conservación de las especies nativas y aumentar la población de polinizadores en Yucatán.
También se aprovecharán los beneficios ambientales de árboles y plantas, tales como reducción de la contaminación, protección del suelo, disminución de temperaturas, filtración de agua y retención de partículas de polvo.
Este jardín polinizador es el segundo que desarrolla la empresa de materiales para la construcción en Mérida, tras la implementación del primero en las instalaciones del Conalep, como parte del Programa de Restauración Ambiental Comunitaria (PRAC).
Destacadas
-
Anora gana a Mejor Película en los Critics Choice Awards; lista de premiadosEntretenimientoHace: 24 mins 19 segs
-
República Dominicana gana la Serie del Caribe, derrota a México en la finalDeportesHace: 1 hora 32 mins
-
Puebla no levanta en casa, vuelve a caer ahora 2-1 frente a AméricaDeportesHace: 12 horas 36 mins
-
Faustino Chimalpopoca Galicia, nuevo libro rescata su legado intelectualCulturaHace: 18 horas 1 min
-
EE. UU. vs. China ¿Quién ganará la carrera de los robotaxis?CienciaHace: 18 horas 29 mins
-
Lidera mexicano ranking mundial Sub-25 de la Federación Ecuestre InternacionalDeportesHace: 18 horas 55 mins
-
Belinda y El Choco, la foto que desata rumores en redesEntretenimientoHace: 18 horas 58 mins
-
Exposiciones y museos en Puebla para visitar el fin de semanaCulturaHace: 19 horas 11 mins
Destacadas
-
Peregrinos hallan cadáver embolsado en la México-PueblaSeguridadHace: 12 mins 22 segs
-
Vecinos denuncian quema de basura en predio de Santiago MiahuatlánMunicipiosHace: 20 mins 43 segs
-
Atlixco venderá 280 toneladas de rosas por el 14 de febreroMunicipiosHace: 34 mins 1 seg
-
Gobierno invertirá 50mdp para modernizar ciclopistas de PueblaGobiernoHace: 1 hora 10 mins
-
Camioneta del edil de Tlapanalá arde en llamas por falla mecánicaSeguridadHace: 1 hora 20 mins
-
Rafael Honorio, nuevo rector de la UTT;piden investigar a exdirectivaMunicipiosHace: 14 horas 46 mins
-
Atlixco lanza agenda turística 2025; habrá nuevos festivalesMunicipiosHace: 14 horas 59 mins
-
Vecinos de Tehuacán exigen retiro de gasera irregularMunicipiosHace: 15 horas 18 mins