- Universidades
BUAP da inicio a programa delfín, 900 estudiantes serán parte
Un total de 896 estudiantes de universidades de Colombia, México, Nicaragua y Perú realizan una estancia de investigación en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) en siete áreas del conocimiento, como parte del XXVIII verano de la investigación científica y tecnológica del pacífico 2023, del programa interinstitucional para el fortalecimiento de la investigación y el posgrado del pacífico, mejor conocido como programa delfín.
Durante siete semanas, del 19 de junio al 4 de agosto, los alumnos efectúan una estancia de verano con alguno de los más de 200 investigadores de la institución. Además de permitirles adquirir experiencia en los laboratorios, este programa el más importante de México y naciones hermanas de Latinoamérica les permite confirmar sus vocaciones científicas al tener un acercamiento temprano con la investigación.
Te recomendamos: BUAP reúne a 560 atletas Juegos Nacionales de Educación Media Superior
Con respecto al 2022, este año se incrementó en 30 por ciento el número de estudiantes del programa delfín que hacen estancia en la BUAP, una de las universidades que más jóvenes recibió. En la modalidad presencial se registran 568 de diversas instituciones de Colombia y México: 25 y 543, respectivamente. La mayoría mujeres, 340, y 228 hombres.
Ingeniería e industria es el área de mayor demanda con 113 alumnos; humanidades y ciencias de la conducta con 95; medicina y salud, así como sociales y económicas, con 93 cada una; biología y química, con 73; biotecnología y ciencias agropecuarias, con 55; y, física, matemáticas y ciencias de la tierra, 46.
Sugerimos: Puebla, sede del Segundo Festival Mexicano de las Serpientes
Los estudiantes nacionales provienen de Jalisco, Chiapas, Guerrero, Nayarit y Sinaloa, entre otros estados, de las universidades de Guadalajara, de Sonora, Veracruzana y Autónoma de Nayarit, por citar algunas. Entre las instituciones colombianas se encuentran el Instituto Tecnológico Metropolitano, las universidades Antonio Nariño y del Quindío, así como la Corporación Universitaria Rafael Núñez.
En la modalidad virtual son 328 estudiantes de Colombia (74), México (251), Nicaragua (1) y Perú (2). De ese total, 199 son mujeres y 129 hombres. El área de mayor demanda es sociales y económicas con 77 estudiantes, seguida de ingeniería e industria con 68, medicina y salud con 62, así como humanidades y ciencias de la conducta con 58. El resto corresponde a las áreas de biología y química (33); física, matemáticas y ciencias de la tierra (27), y biotecnología y ciencias agropecuarias (3).
En el programa delfín participan 274 instituciones, públicas y privadas, de seis países: 140 de México, 105 de Colombia, una de Costa Rica, tres de Estados Unidos, seis de Nicaragua y 19 de Perú. Esta estancia de investigación es abierta a jóvenes de cualquier área del conocimiento, quienes sólo necesitan tener el interés de ser parte de un proyecto.
Destacadas
-
Diego Klein conquista la pantalla y a Angélica RiveraEntretenimientoHace: 1 hora 19 mins
-
Mbappé hace Hat-Trick y da pase a Real Madrid a octavos de UCLDeportesHace: 1 hora 36 mins
-
Imparten taller de acuarela con café en exposición Mujeres en MéxicoCulturaHace: 1 hora 39 mins
-
Peso Pluma colabora con Kanye West en nuevo álbum BullyEntretenimientoHace: 1 hora 45 mins
-
Ni china ni poblana: la historia detrás de la China PoblanaCulturaHace: 2 horas 8 mins
-
Apple anuncia la preventa y lanzamiento del iPhone 16e en MéxicoCienciaHace: 2 horas 23 mins
-
Premier League llega a Tubi México con transmisiones gratuitasDeportesHace: 2 horas 24 mins
-
Miguel Bosé regresa a los escenarios tras ocho años de ausenciaEntretenimientoHace: 2 horas 30 mins
Destacadas
-
BUAP inicia Talleres Artísticos Universitarios Primavera 2025EducaciónHace: 1 min 32 segs
-
Tren embiste auto en Cuautlancingo; mujer intenta ganarle el pasoSeguridadHace: 10 mins 52 segs
-
Rectora BUAP preside 4to Informe en Complejo Regional CentroEducaciónHace: 23 mins 45 segs
-
Cayuqui, padre del Atlixcáyotl quiere quedarse en Atlixco; buscan hogarMunicipiosHace: 25 mins 49 segs
-
Bienestar obliga a cientos de personas con discapacidad a formarseSociedadHace: 27 mins 52 segs
-
UPAEP obtiene acreditación internacional para IngenieríasEducaciónHace: 35 mins 47 segs
-
¿Quiénes pueden perder la beca Jóvenes Construyendo el Futuro y por qué?SociedadHace: 56 mins 40 segs
-
Sujeto amenaza con machete a chofer de ruta 100 en TecamachalcoSeguridadHace: 1 hora 8 mins