- Medio Ambiente
Ola de calor Puebla: en 4 municipios termómetro ha subido hasta 50 grados
En las últimas décadas, en los municipios de Acatlán de Osorio, Huauchinango, Izúcar de Matamoros y Palmar de Bravo se han registrado temperaturas de 45 a 50 grados centígrados en una fuerte ola de calor, reveló el Instituto para la Gestión, Administración y Vinculación Municipal (Igavim).
En su reporte: “Histórico de temperaturas máximas extremas en 15 municipios”, el Igavim expone que de acuerdo con datos de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) durante 1900 a 2020 el calor ha superado la onda actual registrándose en una temporada y no a todo el año.
Te recomendamos: ¿Cuánto va a durar la ola de calor en México?
Las demarcaciones analizadas fueron: Atlixco, Acatlán de Osorio, Ajalpan, Coxcatlán, Izúcar de Matamoros, Palmar de Bravo, Zapotitlán Salinas, Tehuacán, Teziutlán, Xicotepec, Huauchinango, Tecamachalco, San Martín Texmelucan, San Andrés Cholula y Puebla capital.
Las noticias al momento: suscríbete al canal de Telegram de e-consulta
Tecamachalco también es uno de los municipios que alcanzó temperaturas máximas, pues en 2008 registró 44 grados, pero mantiene promedio entre 38 y 39 grados; en 2007 San Martín Texmelucan alcanzó una temperatura de 40 grados; sin embargo, se mantiene en una constante en 33 y 34 grados aproximadamente.
Mientras que Coxcatlán, Atlixco, Zapotitlán Salinas tuvieron temperaturas máximas de 43, 42 y 42 durante los años 2016, 2018 y 2005, respectivamente.
#estadoPuebla
— IGAVIM ObsCiudadano (@IGAVIM) June 16, 2023
Acatlán de Osorio, uno de los municipios de la entidad poblana, que en sus históricos, por lo menos una ocasión alcanzó temperaturas máximas hasta de 50°Chttps://t.co/mGAeXk6nU3 pic.twitter.com/PxyUsUcAjs
El municipio de Teziutlán tuvo temperaturas de 39 grados en 1923 y 1998, Ajalpan lo registró en los años de 1957 y 1958 y Tehuacán en 1987.
Xicotepec de Juárez alcanzó una temperatura máxima de 38 grados en los años de 1973 y 2003, pero sus temperaturas oscilan entre los 31 y 32 grados.
Puebla capital ha tenido un máximo de 38 grados, esto en 2014, además de que mantiene una constante de 32 y 33 grados, mientras que en San Andrés Cholula, la temperatura más alta se registró en los años de 2011 y 2014, la cual fue de 34 grados centígrados.
Destacadas
-
Los amores que inspiraron los éxitos de Paquita la del BarrioEntretenimientoHace: 6 mins 59 segs
-
Don Omar llega a Puebla con el concierto Back to ReggaetonEntretenimientoHace: 9 mins 9 segs
-
Muere Yolanda Montes "Tongolele", ícono del cine y la danza mexicanaEntretenimientoHace: 21 mins 16 segs
-
Taller gratuito de máscaras en Puebla por Semana SantaCulturaHace: 38 mins 8 segs
-
Fecha, horario y donde ver la presentación de la Fórmula 1DeportesHace: 55 mins 20 segs
-
Comienza la venta general de boletos para la serie inaugural de los Pericos de PueblaDeportesHace: 1 hora 54 mins
-
Alicia Villareal pide auxilio por violencia tras concierto en MichoacánEntretenimientoHace: 2 horas 38 mins
-
México clasifica a la Copa del Mundo Sub-17 de Qatar 2025DeportesHace: 3 horas 15 mins
Destacadas
-
Antorchistas se manifiestan en la presidencia municipal de TexmelucanMunicipiosHace: 8 mins 33 segs
-
Siguen pláticas para crear rutas Puebla a Los Ángeles y Nueva YorkGobiernoHace: 10 mins 40 segs
-
Más de 100 demandas contra Milei por estafa de criptomonedasMundoHace: 27 mins 51 segs
-
Unión Europea se reúne con Zelenski para discutir la guerra de UcraniaMundoHace: 38 mins 17 segs
-
Presentan la primera edición de la Carrera Nocturna ArtesanaMunicipiosHace: 56 mins 31 segs
-
Avanza 60% la construcción de La Casa del Peregrino en PetlalcingoMunicipiosHace: 1 hora 21 segs
-
Pese a promesa del gobierno, construcciones en el RUTA aún continúanMunicipiosHace: 1 hora 18 mins
-
Secretaria de Medio Ambiente denuncia suplantación de identidadGobiernoHace: 1 hora 21 mins