- Seguridad
Penal de San Miguel reprueba en informe de CNDH; señalan deficiencias
El penal San Miguel tuvo una calificación de 4.16 en el Diagnóstico Nacional de Supervisión Penitenciaria (DNSP) 2022 de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) por sobrepoblación, hacinamiento de los presos, personal de seguridad insuficiente y actividades ilícitas y cobros, así como por no garantizar la integridad ni estancia digna de los internos.
La puntación del Centro de Reinserción Social (Cereso) de Puebla de 4.16 puntos bajó 2.29 puntos a diferencia de 2021, cuando obtuvo una calificación de 6.45.
Te recomendamos: Delitos en Puebla: transportistas denuncian hasta 7 robos al día
A la fecha, el penal de la colonia Lomas de San Miguel de la capital poblana tiene una capacidad de atención de 1 mil 997 hombres; sin embargo, la población de presos es de 4 mil 391. En cuanto a las mujeres, los espacios disponibles en el Cereso son 355, pero se tiene una población de 424 con base en lo asentado en el DNSP 2022.
El informe de la CNDH puntualizó que en este Cereso existe deficiencia en la atención a personas privadas de la libertad en condiciones de aislamiento, en los servicios de salud, en la separación entre hombres y mujeres.
Las noticias al momento: suscríbete al canal de Telegram de e-consulta
Hace falta mejorar en la prevención de violaciones a derechos humanos y de atención en caso de detección, atender la insuficiencia de programas para la prevención y atención de incidentes violentos.
Además, el Cereso no cuenta con las suficientes vías para la remisión de quejas de probables violaciones a los derechos humanos.
Asimismo, el diagnóstico evidenció las deficiencias en la alimentación, en las condiciones materiales e higiene de instalaciones para alojar a las personas privadas de la libertad, así como en los materiales e higiene de la cocina y comedores; también se mostró la falta de medios para la comunicación con el exterior y carencias en áreas deportivas y médicas.
De la misma forma, el reporte indicó deficiencias en el procedimiento para la imposición de las sanciones disciplinarias, falta de capacitación del personal penitenciario, presencia de actividades ilícitas, cobros, extorsión y sobornos, además de la falta de atención a personas de la comunidad LGBT+, portadores de VIH, adultas mayores y personas con discapacidad e indígenas.
CNDH reprueba a 13 de 16 penales poblanos
La calificación estatal de Puebla fue de 5.02 y fueron evaluados dieciséis penales. De esa cantidad, 13 resultaron reprobados: el penal de San Miguel (4.16), el Cereso de Tehuacán (5.40), Centro Penitenciario Regional de San Pedro Cholula (4.93), Centro Penitenciario Regional Huauchinango (5.7), Centro de Reinserción Social Distrital de Acatlán de Osorio (4.65).
Así como los Centros Penitenciarios Distritales de Zacatlán (4.10), Tecamachalco (4.60), Chignahuapan (4.6), Libres (4.91), Huejotzingo (3.12), Tepeaca (4.99), Xicotepec (4.98) y Tecali (5.37).
Mientras que el Centro de Reinserción Social de Ciudad Serdán (6.75), Centro Penitenciario Distrital de Teziutlán (6.56) y el Centro Penitenciario Distrital de Tlatlauquitepec (6.43) aprobaron, pero permanecieron en un color amarillo preventivo.