- Sociedad
Violencia en México podría agudizarse por normalizarla: académica UPAEP
La violencia en México puede agudizarse por la normalización de conductas agresivas, aseguró Dulce María Pérez Torres, psicóloga y socióloga de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP).
En entrevista para e-consulta, la catedrática explicó que las conductas violentas son propias del ser humano y tienen su origen en la inadecuada canalización de las emociones.
Te recomendamos: Maltrato animal: Puebla capital registra 301 denuncias; sólo 8 sancionados
Reconoció que en los últimos años se han normalizado los comportamientos agresivos en México, por lo cual la sociedad es más violenta.
Argumentó que una de las razones por la que la violencia prevalece en el país es porque muchas personas han comenzado a defenderse por la falta de respuesta de las autoridades.
Las noticias al momento: suscríbete al canal de Telegram de e-consulta
En ese sentido, afirmó que la estrategia de "abrazos, no balazos" implementada por el gobierno federal favorece que los delincuentes no tengan miedo de ser sancionados por sus actos.
Indicó también hay otros factores que contribuyen a los comportamientos agresivos de la sociedad, como la cultura, pues reconoció que en los últimos años se ha normalizado la violencia al naturalizar el consumo excesivo de bebidas alcohólicas y drogas.
Agregó que otros aspectos como el nivel educativo y económico son los que provocan que muchas personas tengan comportamientos violentos.
Por otra parte, Pérez Torres señaló que hay "sociedades enfermas" donde la violencia ya es un problema complicado de solucionar.
"Cuando hay una comunidad enferma todo se normaliza y por eso tenemos tanto problema en nivel social porque las personas han naturalizado que la gente tenga que ser agresiva, que la gente tenga que estar alcoholizada, que la gente tenga que estar drogada", dijo la experta.
Mientras que en las "sociedades resilientes", las personas se resisten más a la violencia, intentando implementar estrategias que los ayuden a erradicar las conductas agresivas.
Detalló que en Puebla y México hay comunidades con ambas características por lo que no se puede determinar el nivel de violencia de cada una.
Por lo anterior, la académica consideró que es necesario que las autoridades de los tres niveles de gobierno emprendan una serie de medidas para erradicar la violencia.
Sugirió hacer campañas de prevención a cargo del sector salud y educativo para generar una conciencia que coadyuve a eliminar las conductas agresivas.
Asimismo, recomendó implementar sanciones más duras contra los criminales y legislar para hacer más difícil la adquisición de armas; también expresó que los padres de familia deben aprender a educar a sus hijos enseñándoles a controlar sus emociones, a respetar las leyes y corregir sus conductas.
"Es muy dolorosa la situación, yo creo que las familias tienen una gran responsabilidad junto a las escuelas, todas las instituciones tendrían que canalizar estas situaciones que están pasando como normales, yo creo que todo tiene un orden, creo que eso se ha perdido y hay que trabajar en esa situación", dijo la académica UPAEP respecto de que la violencia en México podría agudizarse por normalizarla.
Destacadas
-
Arte de la Prudencia: ¿de qué trata el libro que Alejandro Armenta leyó?CulturaHace: 10 horas 6 mins
-
Conoce a los deportistas mexicanos que son parte de la comunidad LGTBIDeportesHace: 12 horas 16 mins
-
Santiago Giménez se despide de la Champions League con gol ante FeyenoordDeportesHace: 12 horas 34 mins
-
Arte en primer lugar, curso online para comprender el arte contemporáneoCulturaHace: 12 horas 41 mins
-
Artur Beterbiev descarta pelea con Canelo a menos que sea obligatoriaDeportesHace: 13 horas 14 mins
-
Exposiciones de Picasso, Leonora Carrington y Kahlo se van pronto de PueblaCulturaHace: 13 horas 34 mins
-
Paquita la del Barrio tendrá homenaje público en CDMX este viernesEntretenimientoHace: 13 horas 37 mins
-
José Juan Macías entrena en Chivas tras retirarse de SantosDeportesHace: 13 horas 57 mins
Destacadas
-
San Pedro anuncia primer Miércoles Ciudadano; estará todo el gabineteMunicipiosHace: 8 horas 53 mins
-
Sólo 0.77% de homicidios en Puebla tuvo sentencia en dos añosSeguridadHace: 9 horas 13 mins
-
Yunes Márquez se afilia a Morena; Nahle exige su expulsiónNaciónHace: 9 horas 26 mins
-
Industria textil en Tehuacán enfrenta crisis de mano de obraMunicipiosHace: 9 horas 36 mins
-
Aranceles de Trump a autos y el posible daño a industria de PueblaEconomíaHace: 9 horas 43 mins
-
Publican decreto de extinción del CONCyTEP en el Diario OficialPolíticaHace: 9 horas 43 mins
-
Granizada en San Nicolás Buenos Aires afecta cultivos y vialidadesMunicipiosHace: 10 horas
-
Impacto de aranceles de EU será diferente para cada estado del país: UPAEPEducaciónHace: 10 horas 14 mins