• Universidades

Nueva Ley Orgánica de la BUAP debe surgir de universitarios: Lilia Cedillo

  • Jesús Arróniz
Rectora de la BUAP convoca a la comunidad universitaria a participar en la consulta interna
.

La rectora de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), Lilia Cedillo, hizo un llamado a la comunidad estudiantil a participar en la consulta interna para modificar la ley de la institución.

El pasado 17 de mayo, el Consejo Universitario aprobó realizar una consulta interna para la revisión, actualización y armonización de la Ley Orgánica de la BUAP.

Recomendamos: BUAP suspende clases presenciales en estos campus por Popocatépetl

A través de un vídeo, la rectora de la institución exhortó a los universitarios a participar en la consulta a fin de presentar una propuesta al gobernador del estado, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, quien a su vez la turnará al Congreso local.

"Queremos que esta propuesta emane de nuestra universidad, de nuestros universitarios… Es importante que todos ustedes participen, es el momento de escuchar su opinión (...), los invitamos a participar, es un momento decisivo para nuestra institución y queremos que sea el momento también en el que todos participemos".

Sugerimos: BUAP: rectora Lilia Cedillo destaca importancia de la investigación

Señaló que esta ley deberá ser aprobada por el Congreso del Estado, no obstante, afirmó que la propuesta presentada debe incluir la opinión de la comunidad estudiantil.

Indicó que los estudiantes pueden ingresar desde hoy y hasta el 22 de mayo al portal https://academico.buap.mx/ConsultaUniversitaria/ para hacer las modificaciones que consideren oportunas para la elaboración de la propuesta.

La plataforma está disponible las 24 horas del día y el único requisito para acceder a ella es la matrícula de los estudiantes quienes pueden leer los documentos de antecedentes y exposición de motivos, responder a una pregunta y enviar sus propuestas y observaciones.

La modificación a la Ley Orgánica de la BUAP incluye especificaciones a 27 artículos vigentes, la adición de dos artículos (7 y 8) y la organización de dos nuevos capítulos: II y V, alusivos a Responsabilidad social y desarrollo sostenible y Defensoría de los Derechos Universitarios de la Ley de la BUAP.

Al respecto, Cedillo Ramírez explicó que la propuesta busca incorporar aspectos importantes como los Derechos Humanos, el cuidado al medio ambiente y el respeto a las mujeres dentro de la institución.

Así mismo, indicó que la iniciativa intentará armonizar la Ley Orgánica de la BUAP con la Ley General de Educación y la Ley General de Educación Superior, por lo que dijo, es un momento importante para la institución. 

Tags: 

Comentarios de Facebook: