• Seguridad

Cecilia Monzón, a un año del crimen, familia exige justicia

  • Arturo Gutiérrez
En San Pedro Cholula rinden homenaje y develan escultura en honor a la abogada feminista
.

A un año del feminicidio de Cecilia Monzón, abogada y activista mexicoespañol, los responsables de su asesinato aún no llegan a la primera audiencia de la etapa intermedia; aunque recientemente se logró la acumulación de procesos para que los tres detenidos sean sometidos a las mismas audiencias y juicio oral, la hermana de Monzón consideró que aún hay dilaciones en el caso, en tanto, en un homenaje póstumo se develó una estatua en su memoria.

En el municipio de San Pedro Cholula la tarde del 18 de mayo familiares, amigos, grupos feministas y varias mujeres a las que Cecilia ayudó como abogada, se reunieron para rendirle un homenaje póstumo en su primer aniversario luctuoso.

Te recomendamos: Hija de López Zavala exigía 30 mil pesos por integrar expedientes en MP

A la par se develó la escultura llamada “Niña Valiente” la cual lleva en las manos un enorme girasol, la flor favorita de la abogada feminista y expareja sentimental de Javier López Zavala, hoy detenido como autor intelectual de los hechos.

El crimen cometido en agravio de la también llamada “abogada de las mujeres”, ocurrió el 21 de mayo de 2022, a las 9:50 horas.

Las noticias al momento: suscríbete al canal de Telegram de e-consulta

Tras salir de su casa abordó su camioneta y tomó dirección hacia la calle Tlaxcala, pero a la altura de la privada 5 de Mayo, comenzó a ser perseguida por dos individuos que viajaban en una motocicleta modelo 2018, marca Vento, color negro; al llegar a la altura del Camino Real a Momoxpan con sentido a la privada Real del Caballero y el puente de Periférico Ecológico fue alcanzada. Los sujetos le disparan en al menos seis ocasiones y una vez que la mataron se retiraron del lugar.

Pese a la llegada de los cuerpos de emergencia, todo fue inútil, las heridas de bala terminaron con la vida de Cecilia Monzón, quien peleaba con López Zavala la manutención de su hijo.

El feminicidio causó revuelo. Familiares, amigas y mujeres a las que ayudó como abogada comenzaron a exigir justicia. Las investigaciones avanzaron y el día 6 de junio de 2022 la Fiscalía General del Estado de Puebla (FGE) por fin dio a conocer el esclarecimiento de los hechos.

Fue así como se supo que el político Javier López Zavala habría sido el autor intelectual de los hechos, pues incluso, según las autoridades ministeriales, contrató a su sobrino Jaír y a un asesino a sueldo de nombre Silvestre, originario de Veracruz, para matar a Cecilia.

Las indagatorias revelaron que el abogado, oriundo de Chiapas, proporcionó a los implicados un arma de fuego así como la motocicleta en la que llegaron hasta Monzón y después huyeron hacia un inmueble de la calle Universidad Autónoma de Tabasco y calle Universidad Autónoma de Nayarit, en la colonia Universidades, donde usaron una camioneta para salir y escabullirse de las autoridades.

Se trataba de la camioneta que López Zavala le había pedido prestada a su exparticular y al después exsecretario de Relaciones Exteriores en Puebla, Santiago Bárcena, quien confiado en la supuesta amistad que había entre ambos, y bajo el argumento de que a Zavala se le había descompuesto su vehículo y necesitaba uno para acudir a una boda en un municipio lejano, no dudó en prestarle su unidad, sin imaginar que terminaría involucrándolo en un asesinato.

Silvestre escapó a Veracruz y Jaír, a Chiapas. Todos fueron ubicados, detenidos y vinculados a proceso en audiencias y procesos por separado; Zavala fue enviado al penal de San Pedro Cholula, Santiago al Cereso de San Miguel, mientras que Jaír, al de Huejotzingo, y Silvestre, a San Miguel.

El 13 de junio de 2022, Zavala fue enviado al Cereso de Tepexi de Rodríguez, siendo el de mayor seguridad. Aunque los abogados del detenido intentaron apelar para que Javier fuera devuelto al penal de San Pedro Cholula, no lo lograron.

Tiempo después, el 20 de enero 2023, Santiago Bárcena, exdelegado de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) en Puebla, fue liberado, ya que a las 14:30 horas del día en mención, el Tercer Tribunal Colegiado ratificó el amparo número 699/2022 que el día 25 de agosto de 2022, el Juez Tercero de Distrito en Puebla concedió a Santiago contra el auto de vinculación a proceso que se le dictó en grado de coautor material por el delito de feminicidio.

Aunque el agente del Ministerio Público interpuso un recurso de revisión contra el amparo que Santiago ganó, los elementos que la Fiscalía General del Estado de Puebla (FGE) presentó ante los tribunales, no fueron suficientes. 

De esta forma, el exparticular de López Zavala pudo dejar el Cereso de Tepexi de Rodríguez al cual fue llevado meses antes tras un operativo de traslados en el penal de San Miguel.

Actualmente se dio una acumulación de procesos para que los tres detenidos restantes estén en una misma carpeta de investigación y se determine su rumbo legal en un mismo juicio.

Pese a que lo anterior fue considerado un avance en el caso, Helena Monzón también dijo que hay varias dilaciones generadas por la defensa de los acusados, pues los días 27 de febrero y 15 de mayo, se pospuso la primera audiencia de la etapa intermedia, la cual sigue sin realizarse.

Por lo anterior, el 18 de mayo Helena recalcó que no hacerle justicia a Cecilia sería una oportunidad perdida para el estado de Puebla y para México. Por ello, a un año del crimen, la familia exige justicia.

Tags: 

Comentarios de Facebook: