- Medio Ambiente
Volcán Popocatépetl hoy: 3 explosiones en la madrugada
¡Don Goyo no descansa! Durante la madrugada de hoy 17 de mayo, tres explosiones del volcán Popocatépetl, acompañadas de emisión de vapor de agua, gases y ceniza, sucedieron mientras los poblanos dormían.
Fueron a las 00:52, 02:59 y 03:02 horas de la madrugada los momentos exactos en los que hoy hizo explosión el volcán Popocatépetl, por lo que Protección Civil de Puebla mañana alertó a los poblanos que a causa de la actividad volcánica es probable que caiga ceniza.
Recomendamos: Venden ceniza del volcán Popocatépetl: ¿Cuánto cuesta y para qué se ocupa?
A las 00:52, 02:59 y 03:02 horas, el Volcán Popocatépetl presentó tres emisiones de vapor de agua, gases y ceniza, con lanzamiento de material incandescente.
— PC Estatal Puebla (@PC_Estatal) May 17, 2023
Se exhorta a la población a mantener la calma y respetar el perímetro de exclusión de 12 km del cráter del Volcán. pic.twitter.com/g1x4AQnZrW
El volcán Popocatépetl despertó a las 00:52 horas de la madrugada de hoy, por lo que la explosión volcánica, en la que arrojó material incandescente, quedó registrada por las cámaras colocadas en Tlamacas, Estado de México.
Explosión del #Volcán #Popocatépetl a las 00:52 hrs.
— Webcams de México (@webcamsdemexico) May 17, 2023
Vista: #Tlamacas.
Alerta Volcánica: #AmarilloFase2.
NO arriesgues tu vida ni la de los rescatistas.
Respeta el radio de exclusión de 12 km.
Vía: #CENAPRED @CNPC_MX.https://t.co/M4bqfSqUIO pic.twitter.com/EwK7ItSMLB
Horas más tarde, a las 02:59 y 03:02 horas, la actividad del volcán Popocatépetl continuó, por ello Protección Civil alertó a la población a respetar el perímetro de exclusión de 12 kilómetros del cráter de Don Goyo.
Sugerimos: Volcán Popocatépetl: Más de tres décadas de avistamientos de ovnis
Hasta el momento el Semáforo de Alerta Volcánica permanece en Amarillo Fase 2 y hay alta probabilidad de caída de ceniza del Popocatépetl, por lo que Protección Civil de Puebla recomendó a la ciudadanía utilizar cubrebocas, lentes para proteger los ojos y procurar no realizar actividades al aire libre para proteger su salud.
#TómaloEnCuenta | Debido a la actividad volcánica que provoca la caída de ceniza, la Dirección de Protección Civil Municipal comparte las siguientes recomendaciones de cuidado personal.
— PC Municipal Puebla (@PCPueblaCapital) May 17, 2023
Mantente pendiente a través de canales oficiales. pic.twitter.com/KjcNiCGd45
A raíz de las fuertes explosiones del volcán Popocatépetl registradas por la madrugada de hoy, autoridades también recomendaron a la población sellar tinacos y recipientes de agua para que no sean contaminados por ceniza volcánica.