• Sociedad

Ciclistas exigen a FGE justicia por adolescente muerto en Recta a Cholula

  • José Ramos
Un problema en la infraestructura para los ciclistas, así como la falta de conciencia en la sociedad en general
.

Autoridades estatales y municipales, así como la sociedad civil son responsables de situaciones como la muerte del joven ciclista de 16 años el día de ayer a causa de un siniestro vial.

Así lo consideran los integrantes de la Comunidad Ciclista de Puebla y Cholula, quienes este día se manifestaron en inmediaciones de la Fiscalía General del Estado (FGE), en torno al atropellamiento por parte del conductor de una camioneta contra tres ciclistas en la Vía Recreativa.

Te recomendamos: Fiscalía investiga muerte de ciclista atropellado: gobernador Céspedes

El suceso, dicen los integrantes ciclistas, se causó por la mala organización y coordinación emprendida tanto por el gobierno estatal como las autoridades municipales.

 

Las noticias al momento: suscríbete al canal de Telegram de e-consulta

En su postura emitida la mañana de este lunes, rechazan la violencia ejercida desde las y los automovilistas en contra de usuarias y usuarios de las bicicletas como medio de transporte.

Ante lo que es necesario, indicaron, reivindicar una movilidad incluyente y digna para las y los ciclistas de Puebla.

"Esta Vía Recreativa debería garantizar e impulsar la movilidad ciclista. Nos falló el estado, nos fallaron las instituciones y, sobre todo, nos falló la sociedad".

Esto último al referir que el origen principal de los siniestros viales contra ciclistas es por un problema de conciencia social. A su vez, una ampliación y construcción de la infraestructura vial ciclista en Puebla, no es la solución a este tipo de siniestros.

Lo anterior ya que no solamente existe un problema vial, sino de la propia falta de conciencia vial.

Ante lo cual, reprocharon, las ciclovías solamente generan reclusión en un espacio específico de las vialidades a las personas usuarias de este medio de transporte.

"Queremos más conciencia social, que entiendan que los ciclistas tenemos derechos y obligaciones sobre la toma de las calles y otros medios de transporte".

A la par aseguraron que, aunque en lo que va del año se han registrado de cinco a seis accidentes graves, la realidad es que los números podrían ser mayores.

Esto ya que hay sucesos que no se encuentran reportados como accidentes menores o que no resultan en gravedad, pero que sí generan situaciones de riesgo o agresiones como empujones o golpes con los vehículos.

Incluso, agregaron que este tipo de vulnerabilidades no solamente son causadas por conductoras y conductores de automóviles sino también de usuarios de motocicletas e incluso por patrullas tanto estatales como municipales.

Mientras tanto, exigen a las autoridades competentes aplicar justicia por la muerte del joven ciclista registrada la tarde de este domingo 30 de abril.

Mientras se mantenía habilitada, como cada semana, la recta a Cholula para desarrollarse la Vía Recreativa para circulación exclusiva de peatones y ciclistas, una camioneta particular arrolló al menos a tres usuarios de bicicleta.

El conductor del vehículo habría ignorado de manera arbitraria el acotamiento para ingresar a la vialidad, quien huyó del lugar tras el percance.

Usuarios de redes sociales y testigos del acto, reprocharon una supuesta omisión por parte de las Policías Estatal y Municipal para mantener vigilada y acotada al margen de vehículos en dicha vialidad.

De manera inmediata comenzaron a difundirse y compartirse los datos y número de placas de la camioneta, la cual fue hallada en el municipio de Coronango, Puebla, sin el ocupante responsable, para poder dar con su paradero.

Un par de horas más tarde, el gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, confirmó la detención del presunto responsable, asimismo, la mañana de este lunes señaló que la FGE es la encargada de realizar la investigación correspondiente.

Tags: 

Comentarios de Facebook: