- Nación
Gobierno paga hasta mil 500 mdp por seguridad privada
Ante la falta de elementos para la vigilancia de instituciones federales, siete dependencias y organismos de gobierno pagarán hasta 1 mil 550 millones de pesos como concepto de subrogación en servicios de vigilancia y protección de sus instalaciones durante este 2023. El pago se otorgará a corporaciones de Policía Auxiliar y servicios de seguridad privada a través de varios contratos.
El presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció el pasado 3 de abril en su conferencia matutina la falta de elementos en instituciones federales para brindar servicios de protección y vigilancia, por lo que organismos tuvieron que desembolsar varios millones en estos servicios.
Te recomendamos: Migrantes fallecidos en Ciudad Juárez: repatrian 7 cuerpos de salvadoreños
Dependencias de gobierno acudieron a seguridad privada
En un caso puntual se encuentra el Instituto Nacional de Migración (INM) al pagar 280 millones de pesos en una empresa de seguridad privada, así como en la Policía Bancaria e Industrial, para vigilar los INM en algunos estados de la República y la Ciudad de México.
Los 280 millones de pesos del Instituto Nacional de Migración se dividieron en dos contratos, como desglosó el portal El Universal.
Las noticias al momento: suscríbete al canal de Telegram de e-consulta
a) Seguridad Privada CAMSA S.A. de C.V. | 1 de marzo al 31 de diciembre del 2023 | Tuvo un costo de 76 millones de pesos y máximo de 90, con IVA incluido.
Se destinó a Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Durango, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas, Veracruz, Yucatán y Zacatecas.
El contrato, sin embargo, se rescindirá tras la tragedia migrante ocurrida en la estación de Ciudad Juárez en la que 40 personas murieron en un incendio, a causa de asfixia.
También puedes leer: Sancionados 20 elementos de Seguridad Ciudadana en Puebla
b) Policía Bancaria e Industrial de la Ciudad de México | 1 de marzo al 31 de diciembre del 2023 | Tuvo un costo de 90 millones de pesos, con IVA incluido.
Por su parte, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) con 761 millones 399 mil 298 pesos (sin IVA) contrató al Servicio de Protección Federal del 1 de marzo al 31 de diciembre del 2023.
En tanto, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) fue otra de las dependencias que pagará dos contratos para sus instalaciones con un monto de 282 millones 570 mil 836 pesos por un año. El primero fue a la Policía Auxiliar de la Ciudad de México por 154 millones 316 mil 42 pesos (IVA incluido), del 13 de enero al 31 de diciembre del 2023; el segundo fue al Servicio de Protección Federal por 128 millones 254 mil 794 pesos (sin IVA).
La Secretaría de Educación Pública (SEP) fue otra de las dependencias con dos contratos; en total pagará 197 millones 836 mil 881 pesos por año. El primero (de 191 millones 572 mil pesos con IVA) para la Policía Auxiliar de la Ciudad de México, del 1 de abril al 31 de diciembre del 2023. El otro es para la Corporación Auxiliar de Policía de Protección Ciudadana (por 6 millones 264 mil pesos con IVA).
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) contrató por 14 millones 723 mil 735 pesos al Servicio de Protección Federal, para el periodo del 1 de enero al 31 de diciembre.
Por su parte, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) contrató a Protección Águila Real de Seguridad Privada S.A. de C.V. El monto fue de 8 millones 897 mil 235 pesos y es para el periodo del 1 de enero hasta el 31 de diciembre del 2024.
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) contrató diversos servicios de seguridad pública y privada con un monto de 5 millones 433 mil 469 pesos para este 2023 en cinco estados: Durango (2 millones 72 mil 374 pesos a la empresa Veiligheid del Centro S.A. de C.V.); San Luis Potosí (un millón 306 mil 500 pesos al Patronato Ciudadano Policía Urbana, Bancaria e Industrial); Oaxaca (un millón 46 mil 355 pesos a la Policía Auxiliar, Bancaria, Industrial y Comercial); Tamaulipas (726 mil 902 pesos a la empresa SEGUVIC S.A. de C.V.) y Chiapas (281 mil 358 pesos a la empresa Servicios Industriales e Institucionales S.A. de C.V.).
Destacadas
-
Puebla busca a su mejor doble de Fedelobo en concurso FedeversoEntretenimientoHace: 56 mins 26 segs
-
Reverberaciones de Joaquín Restrepo, un eco del Museo Regional de CholulaCulturaHace: 16 horas 39 mins
-
Películas de Luis Buñuel para recordarlo en su aniversario de nacimientoCulturaHace: 21 horas 50 mins
-
Sergio Ramos debutará en la Liga MX como titular y capitán de RayadosDeportesHace: 22 horas 28 mins
-
Uncharted, película protagonizada por Tom Holland la más vista en NetflixEntretenimientoHace: 22 horas 44 mins
-
El Papa Francisco se encuentra grave de salud tras crisis respiratoriaEntretenimientoHace: 23 horas 48 mins
-
El Girls Road Tour contará con la participación de la actriz Anette MichelDeportesHace: 1 día 26 mins
-
Luis Suárez ilusionado por jugar con el Inter Miami en el Mundial de ClubesDeportesHace: 1 día 1 hora
Destacadas
-
Chofer que hostigó a menor en Tlahuapan no podrá obtener licenciaMunicipiosHace: 3 mins 47 segs
-
En un mes, robo a casa habitación en Puebla capital aumentó 8 por cientoSeguridadHace: 12 mins 38 segs
-
Complejo Regional Mixteca, con avances académicos y deportivosEducaciónHace: 18 mins
-
Elección en Canoa se realizará el 2 de marzo, mismo día de carnavalesPolíticaHace: 49 mins 24 segs
-
Conoce cómo obtener un apoyo del gobierno para abrir un negocio en PueblaEconomíaHace: 50 mins 28 segs
-
Arzobispo auxiliar de Puebla condena violencia que se vive en el estadoSeguridadHace: 59 mins 44 segs
-
Frustran secuestro de ganadero en Tepexco; detienen a dos personasMunicipiosHace: 1 hora 14 mins
-
Desmienten detención de Juan Lira Maldonado en ChignahuapanMunicipiosHace: 1 hora 39 mins