• Política

IEE Puebla: César Huerta impugna destitución ante TEPJF

  • Anaid Piñas
Norma Angélica Sandoval Sánchez, magistrada del TEEP, dijo que la remoción de Huerta Méndez fue arbitraria
.

César Huerta Méndez, exsecretario ejecutivo del Instituto Electoral del Estado de Puebla (IEE), impugnó la destitución de su cargo ante la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

El exintegrante del órgano electoral solicitó la revisión de la sentencia del Tribunal Electoral del Estado de Puebla (TEEP) con la que se confirmó su remoción el 21 de diciembre de 2022; por su parte, la magistrada Norma Angélica Sandoval Sánchez advirtió una serie de inconsistencias sobre el cese laboral del denunciante.

Te recomendamos: César Huerta Méndez es destituido de Secretaría Ejecutiva de IEE Puebla

De acuerdo con el expediente SUP-JDC-132/2023, mismo que será analizado por Reyes Rodríguez Mondragón, magistrado de la Sala Superior, se estudiará la confirmación del acuerdo CG/AC-80/2022 del Consejo General del IEE.

Además, hay otra queja pendiente de estudio, promovida por los ciudadanos Diana Morales Soto e Iván Ramírez Reyes, para controvertir la designación de Jorge Ortega Pineda como secretario ejecutivo del órgano electoral.

Te puede interesar: Secretario ejecutivo IEE se queja de proceso de ratificación

Este juicio quedó identificado con el folio SUP-JDC-130/2023 y estará a cargo de la magistrada Mónica Aralí Soto Fregoso.

Angélica Sandoval: remoción de César Huerta fue turbia

Para la magistrada del TEEP, Norma Angélica Sandoval Sánchez, la no ratificación del cargo de César Huerta Méndez como secretario ejecutivo se efectuó de forma arbitraria.

Explicó que los motivos con los que el Consejo General del IEE justificó su baja se hicieron bajo el análisis de la idoneidad de su perfil y no por sus acciones realizadas en su gestión, violentando así su presunción de inocencia.

Comentó que el método de remoción no está reglamentado en los ordenamientos del IEE, pues “se creó exprofesamente para el nombramiento del secretario ejecutivo”, es decir, tuvo que ser analizado por la Contraloría Interna del órgano electoral.

“Para el nombramiento de una persona para ostentar el cargo son unos requisitos que se deben de cumplir, y para la ratificación o destitución otros (…) Además, el método para la designación del titular de la Secretaría Ejecutiva del IEE no establece si también se ocupa para la remoción o ratificación de un funcionario”, detalló.

Asimismo, recalcó que, al ser un proceso emergente, el Consejo General del IEE no le permitió a César Huerta, quien impugnó su destitución del órgano electoral de Puebla ante el TEPJF, defender su puesto de trabajo ante las instancias correspondientes, ya que no hubo un procedimiento administrativo que pudiera controvertir. 

Tags: 

Comentarios de Facebook: