• Nación

Protesta de migrantes causó incendio en albergue de Ciudad Juárez: AMLO

  • Andrea Morales
La Fiscalía General de la República será la encargada de investigar la muerte de los 39 migrantes en Ciudad Juárez, Chihuahua
.

Tras la muerte de los 39 migrantes en el incendio de un albergue del Instituto Nacional de Migración (INM) en Ciudad Juárez, Chihuahua, el presidente Andrés Manuel López Obrador acusó que el siniestro fue provocado por una manifestación que iniciaron los hombres que residían en el lugar.

En conferencia de prensa, el mandatario federal informó que la tragedia en el INM en Ciudad Juárez “tuvo que ver con una protesta que los migrantes iniciaron” al enterarse que serían deportados, por lo que prendieron fuego a sus colchonetas, lo que provocó el incendio que acabó con la vida de 39 de ellos y mandó al hospital a 29 más.

Te recomendamos: 39 migrantes muertos deja incendio en albergue en Ciudad Juárez

“Esto tuvo que ver con una protesta que ellos iniciaron a partir, suponemos, de que se enteraron de que iban a ser deportados, movilizados y como protesta, en la puerta del albergue pusieron colchonetas del albergue y les prendieron fuego. No imaginaron que eso iba a causar esta terrible desgracia.

Las noticias al momento: suscríbete al canal de Telegram de e-consulta

Aunado a ello, lamentó la pérdida de los 39 migrantes y en relación a su procedencia dijo que hasta ahora se sabe que la mayoría son de Centroamérica y algunos de Venezuela, aunque todavía falta saber sus nombres y su nacionalidad.

“Lo que sabemos hasta ahora es que son migrantes de Centroamérica fundamentalmente, y algunos de Venezuela los que estaban en ese albergue. No sabemos todavía exactamente los nombres y la nacionalidad de los que lamentablemente perdieron la vida. Pues muy triste que esto suceda”, sostuvo AMLO.

Además, dio a conocer que en el lugar de los hechos se encuentra el titular del INM, Francisco Garduño Yáñez, acompañado por autoridades responsables de atender el caso, mientras que la Fiscalía General de la República (FGR) será la institución encargada de las investigaciones.

INM informa del incendio

A través de un comunicado, el INM reportó que el incendio se originó antes de las 22:00 horas de este lunes 27 de marzo en el área de alojamiento de la Estancia Provisional de Ciudad Juárez, sede migratoria en las que estaban asegurados 68 hombres adultos originarios de Centroamérica y Sudamérica.

Del total de migrantes recluidos, 29 quedaron lesionados por el siniestro y poco después fueron llevados a cuatro hospitales de la localidad.

Ante la situación, el INM presentó una denuncia ante las autoridades correspondientes y pidió la intervención de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) para las diligencias y salvaguardar a las personas extranjeras.

Por su parte, las autoridades consulares de diversos países se mantienen coordinados para identificar a las víctimas.

Otras versiones sobre origen del incendio

De acuerdo con el reporte de La Verdad Juárez, las personas migrantes habían sido aseguradas este lunes en un albergue del INM en Ciudad Juárez, Chihuahua, sin embargo, en dicha área, se encontraban encerrados bajo llave y quienes los custodiaban no les dieron agua durante varias horas.

Es así como esta versión indica que fueron los migrantes prendieron fuego a las instalaciones en espera de que los liberaran, pero esto no sucedió y se comenzaron a intoxicar y a quemar.

Tags: 

Comentarios de Facebook: