- Nación
INAI presenta controversia constitucional ante SCJN para urgir comisionados
Luego de que el presidente López Obrador revocó dos nombramientos a los nuevos comisionados del INAI, el instituto presentó ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) una controversia constitucional en la que demandan la falta de nombramientos de dos nuevos comisionados del instituto.
A través de un comunicado, el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) señaló que la controversia constitucional que interpuso este lunes fue resultado de una decisión unánime en sesión extraordinaria desde el miércoles 15 de marzo.
#INAIalMomento
— INAI (@INAImexico) March 27, 2023
Presenta INAI ante la @SCJN controversia constitucional por falta de nombramiento de comisionados.
https://t.co/BJOI3CEIAc pic.twitter.com/wc1vYVtiBo
Te recomendamos: INAI exige al Senado de la República no dejarlo sin quórum
El instituto resalta que la falta de nombramientos de comisionados pone en riesgo el esquema institucional establecido por la Constitución para integrar el Pleno de este órgano autónomo, lo cual se trasgrede el principio de colegialidad que lo caracteriza, señala el comunicado.
Además, las y los funcionarios del INAI dijeron que sin los comisionados que requieren se inhabilitaría al Pleno para sesionar válidamente en esta área, en la que los mexicanos tienen la posibilidad de ejercer sus derechos humanos para acceder a la información y mantener la protección de sus datos personales.
Te puede interesar: Instalan red de socialización de derecho a la información en Puebla
“Es un área de oportunidad para que las y los mexicanos sigan con la posibilidad de ejercer sus derechos humanos de acceso a la información y de protección de datos personales, consagrados en los artículos 6 y 16 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos”, indica el comunicado.
También agregó que el próximo 31 de marzo concluye el encargo del Comisionado Francisco Javier Acuña, por lo que el Pleno solo tendría cuatro integrantes, lo cual significa que no se tendrá el quórum legal necesario para sesionar.
El INAI señala que solicitó la suspensión a la SCJN para que ordene al Senado culminar con el proceso de designación de los dos comisionados que fueron revocados y mientras eso sucede permitir al Pleno sesionar con la integración que existirá a partir del 01 de abril de 2023.
Destacadas
-
La tenista mexicana Renata Zarazúa es eliminada del Torneo de DohaDeportesHace: 9 horas 56 mins
-
¿Cuándo y a qué hora serán los partidos de la Champions League?DeportesHace: 10 horas 15 mins
-
Baile sonidero llega a CU de la BUAP por Festival del AmorEntretenimientoHace: 10 horas 16 mins
-
Carlos Ramos Regidor, compositor español estrenará obra musical en PueblaCulturaHace: 10 horas 30 mins
-
Muere el boxeador John Cooney tras sufrir lesión cerebralDeportesHace: 10 horas 31 mins
-
Marie Benito, cineasta francesa tendrá encuentro cinematográfico en el CCUCulturaHace: 11 horas 13 mins
-
Pablo Hermoso de Mendoza se despide con triunfo en HuamantlaDeportesHace: 11 horas 32 mins
-
Club Puebla Femenil busca su primer triunfo ante QuerétaroDeportesHace: 11 horas 45 mins
Destacadas
-
Hallan restos humanos embolsados en YehualtepecSeguridadHace: 6 horas 21 mins
-
Otro animal exótico en Tehuacán: ahora alertan por tucán en TeotipilcoMunicipiosHace: 6 horas 34 mins
-
Barberos de Chalco liberan caseta México-Puebla tras reclamos por operativosNaciónHace: 7 horas 1 min
-
Toma de protesta en Calmeca marcada por desaire políticoMunicipiosHace: 7 horas 16 mins
-
De 17 secretarías, sólo Seguridad Pública falta de transparentar funcionariosGobiernoHace: 7 horas 28 mins
-
Trabajadores del Parque La Encrucijada protestan en PalmarMunicipiosHace: 7 horas 35 mins
-
Exhiben lujosos terrenos de Pedro Haces; asegura que son herenciaNaciónHace: 7 horas 42 mins
-
Lady Uber podría pasar 8 años en prisión por levantar falsos a conductorNaciónHace: 7 horas 43 mins