• Nación

Article 19 destapa las mentiras de AMLO durante sus mañaneras

  • Edwin García
Al presentar información engañosa o no sustentar sus dichos con información pública, el presidente López Obrador incurre en la desinformación en sus propias conferencias de prensa, defiende la organización
.

La organización independiente Article 19 reveló que la información proporcionada en las conferencias matutinas de Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, no siempre es confiable, carece de datos que la sustenten o simplemente se trata de información falsa, como indicaron en su informe titulado (Des)información Oficial y Comunicación Social.

El documento publicado hoy martes 14 de marzo fue posible luego de que presentaran 84 solicitudes de información y 22 recursos de revisión para poner bajo escrutinio 34 declaraciones del presidente entre los años 2019 y 2022, destacando que solo en dos casos las declaraciones fueron respaldadas con información de acceso público.

Te recomendamos: Espionaje en México, la promesa incumplida de AMLO: Denise Dresser

Del total de 34 declaraciones –en las que se habló de temas como la corrupción, economía, covid-19seguridad, programas sociales, organismos autónomos, etcétera– hubo información engañosa en dos casos, mientras que en otros 20 dichos del mandatario ni siquiera la Oficina de Presidencia de la República (OPR) u otras instituciones de la presente administración federal fueron capaces de presentar datos que pudieran comprobar si se trataba de dichos reales o falsos.

Mañaneras de AMLO: dar la cara no garantiza veracidad

Las conferencias matutinas de Andrés Manuel López Obrador forman parte de su sello distintivo desde su llegada al poder. A través de estos actos públicos comparte su postura respecto a temas que considera relevantes y prioritarios ante medios de comunicación.

Sin embargo, a pesar de que el diálogo en este espacio es símbolo de la “transparencia” y la rendición de cuentas por parte de la autoridad mexicana, Article 19 concluyó en su investigación que las “mañaneras” de López Obrador son también una estrategia de desinformación dentro de su comunicación social.

Aunado a esto, la organización independiente considera que las conferencias de prensa “no sustituyen los procesos formales de acceso a la información”

También puedes leer: Senador de EU advierte deficiencias en estrategia de seguridad de AMLO

Article 19 sostiene que la credibilidad con la que cuenta López Obrador puede constituir un agravio hacia la “dimensión colectiva del derecho a la libertad de expresión” debido a que al difundir información falsa o no sustentada durante sus conferencias matutinas “perjudica el derecho de las personas a estar informadas y a ejercer otros derechos”.

Tags: 

Comentarios de Facebook: