• Municipios

Suspenden ritual a Don Goyo por actividad en el Popocatépetl

  • Redacción e-consulta
Cada 12 de marzo se lleva a cabo una ceremonia para pedir lluvia y fertilidad al campo en la localidad
.

En Santiago Xalitzintla se suspendió el ritual que cada año se realiza a Don Goyo debido a la actividad volcánica que presenta el Popocatépetl. El ritual que se celebra cada 12 de marzo, permite pedir lluvia y fertilidad del campo en la región.

Fue José Manuel Tepox, el tiempero del volcán, quien informó que la dirección de Protección Civil en el estado le notificó que ante la intensa actividad que ha presentado el Popocatépetl en las últimas semanas no hay condiciones de seguridad para realizar el ritual, por lo que este tendrá que celebrarse hasta el próximo año.

Te sugerimos:Popocatépetl: impresionante explosión queda grabada en video

Cada 12 de marzo los habitantes de Xalitzintla, San Mateo Ozolco y San Nicolás de los Ranchos suben a la cúspide del volcán para realizar el ritual. La ceremonia es encabezada por el tiempero, que, de acuerdo a la tradición, es quien puede comunicarse con el volcán.

Los pobladores suelen llevar flores, mole de guajolote con arroz, bebidas e incluso regalos para Don Goyo, como ropa y sombreros.

Más información: Videos: Escalan el Volcán Popocatépetl y graban el cráter del coloso

De acuerdo con la página del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), en las últimas 24 horas el volcán Popocatépetl ha presentado 232 exhalaciones, 3 explosiones menores y 1 explosion moderada.

El volcán Popocatépetl se encuentra en alerta Amarilla Fase 2, por lo que se pide a la población no acercarse al volcán.

Tags: 

Comentarios de Facebook: