- Nación
Puebla trabajará con las Naciones Unidas en casos de trata de personas
El gobierno municipal de Puebla trabajará de la mano con la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) tras la firma de un acuerdo de colaboración que fortalezca las capacidades institucionales de identificación y canalización en los casos de trata de personas y ciberdelito.
Este trabajo conjunto tendrá un enfoque sensible al género, a los derechos humanos y la interculturalidad y consiste en diseñar estrategias de comunicación para apoyar la difusión de la campaña Corazón Azul.
Te recomendamos: Keren fue torturada para inculparse en un secuestro; lleva 7 años presa
Eduardo Rivera Pérez, presidente municipal de Puebla, indicó que para este acuerdo se realizarán diversas acciones orientadas a dos aspectos principales: el diseño de estrategias de comunicación sobre prevención y denuncia de delitos de trata de personas, así como el ciberdelito; por otro lado, trabajarán en el desarrollo y adaptación de materiales promocionales en la materia, así como de la campaña Corazón Azul, entre otras.
Rivera Pérez se comprometió a “llevar por buen puerto” el convenio a través de las dependencias involucradas, con quienes –dijo– asumirá las tareas que les correspondan.
Naciones Unidas buscan que jóvenes se involucren
Kristian Hölge, representante de UNODC en México, mencionó que el acuerdo también servirá que la ciudadanía y sus juventudes se hagan partícipes en este tema, pues considera que es importante llegar hasta este tipo de población:
“Sabemos que Puebla tiene un importante porcentaje de jóvenes, es un grupo vulnerable, y por ello este proyecto los considera la población objetivo”.
También puedes leer: Es Puebla el mejor lugar para invertir, sugiere Sergio Salomón
A la firma del convenio de colaboración entre Puebla y la UNODC acudieron: Liliana Ortiz Pérez, presidenta del Patronato del Sistema Municipal DIF; Rocío Sánchez de la Vega Escalante, regidora presidenta de la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología; María del Consuelo Cruz Galindo, secretaria de Seguridad Ciudadana; Karina Romero Alcalá, secretaria para la Igualdad Sustantiva de Género; y Nayely Sánchez Estrada, titular de los Programas de Prevención y Justicia Penal de UNODC México.
Destacadas
-
Puebla no levanta en casa, vuelve a caer ahora 2-1 frente a AméricaDeportesHace: 1 hora 27 mins
-
Faustino Chimalpopoca Galicia, nuevo libro rescata su legado intelectualCulturaHace: 6 horas 52 mins
-
EE. UU. vs. China ¿Quién ganará la carrera de los robotaxis?CienciaHace: 7 horas 20 mins
-
Lidera mexicano ranking mundial Sub-25 de la Federación Ecuestre InternacionalDeportesHace: 7 horas 45 mins
-
Belinda y El Choco, la foto que desata rumores en redesEntretenimientoHace: 7 horas 48 mins
-
Exposiciones y museos en Puebla para visitar el fin de semanaCulturaHace: 8 horas 1 min
-
Super Bowl 2025, ¿Qué famosos asistirán?EntretenimientoHace: 8 horas 6 mins
-
Dónde y a qué hora ver los Critics Choice Awards 2025EntretenimientoHace: 9 horas 10 mins
Destacadas
-
Rafael Honorio, nuevo rector de la UTT;piden investigar a exdirectivaMunicipiosHace: 3 horas 37 mins
-
Atlixco lanza agenda turística 2025; habrá nuevos festivalesMunicipiosHace: 3 horas 50 mins
-
Vecinos de Tehuacán exigen retiro de gasera irregularMunicipiosHace: 4 horas 8 mins
-
Alejandro Armenta ofrece apoyo a alcaldes de la región de IzúcarMunicipiosHace: 4 horas 25 mins
-
DIF Tehuacán impulsa jornada de limpieza en calles del MulticampoMunicipiosHace: 4 horas 44 mins
-
Huejotzingo: seguridad, infraestructura y turismo en 100 díasMunicipiosHace: 4 horas 58 mins
-
Por error, mandan cadáver de Puebla a Veracruz; FGE no lo encontróSeguridadHace: 5 horas 33 mins
-
Parquímetros se extienden hasta Analco; inician el 15 de febreroCiudadHace: 5 horas 46 mins