- Cultura
Rinde Google homenaje a la marionetista mexicana Lola Cueto
La artista María Dolores Velázquez Rivas conocida como Lola Cueto, representa la vanguardia en el arte en la primera mitad del siglo XX en México. Se expresó en diversas disciplinas artísticas como lo fue la pintura, el grabado, la escritura, la dramaturgia, y el diseño de marionetas, espacio donde creó juegos, títeres y compañías de teatro guiñol, como El Nahual, enfocados a “enseñar, alfabetizar, educar y divertir”.
El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) la reconoce como una gran defensora de la tradición popular mexicana. Nació el 2 de marzo en la Ciudad de México por lo que Google le rindió homenaje a través de un dodle interactivo en el 126 aniversario de su natalicio.
Te recomendamos: La cocina tradicional de México en el ciclo virtual ‘Saberes y Sabores’
Fue la primera mujer que estudió en la Academia de San Carlos y la única en el grupo de pintores que, junto con David Alfaro Siqueiros, formaron parte de la primera Escuela de Pintura al Aire Libre. Su colección de juguetes populares mexicanos fue uno de sus grandes pasiones que la llevó a incursionar y desarrollar teatro infantil.
Lola vivió rodeada desde pequeña de un rico ambiente cultural en el cual destacaban figuras como: Fermín Revueltas, Frida Kahlo, Ramón Alva de la Canal, Gabriel Fernández Ledesma, Diego Rivera, Angelina Beloff y Germán Cueto. Como destaca México Desconocido:
Con este último contrajo matrimonio en 1919, y tiempo después decidieron vivir en París. Fue así que entre 1927 y 1932, años en los que radicaron fuera del país, alcanzaron un gran desarrollo artístico en sus respectivas obras. Lola creó hermosos y únicos tapices a partir de su propia técnica, mientras que Germán experimentaba con lo que se convertiría en su vocación, la escultura abstracta.
Hoy en día su obra forma parte del acervo de diferentes museos e instituciones del país. Sin duda Lola Cueto es una de las artistas mexicanas más prolíficas del siglo XX. Falleció el 24 de enero de 1978 a la edad de 80 años, en su casa ubicada al sur de la Ciudad de México.
Destacadas
-
Artefactos: palabraobjetos, poesía infantil que invita a jugar con las palabrasCulturaHace: 36 mins 20 segs
-
Precio de boletos para el Puebla vs. América más caros que los de la J4DeportesHace: 46 mins 3 segs
-
Constitución Mexicana: 108 años de historia y evoluciónCulturaHace: 47 mins 4 segs
-
Disfruta de la oferta cultural en Puebla del 6 al 7 de febreroCulturaHace: 51 mins 55 segs
-
BUAP invita a participar en el Concurso Punto de PartidaCulturaHace: 1 hora 6 mins
-
Revelan hallazgo del cerebro humano antes de morirCienciaHace: 1 hora 19 mins
-
¿Quiénes son los futbolistas que cumplen años este 5 de febrero?DeportesHace: 3 horas 20 mins
-
Celebra el Día Nacional del Pulque en Puebla con sabor y tradiciónEntretenimientoHace: 3 horas 50 mins
Destacadas
-
Rectora Lilia Cedillo pone en marcha Biblioteca itineranteEducaciónHace: 8 mins 10 segs
-
Refuerzan control en bares y antros de San Andrés CholulaMunicipiosHace: 8 mins 52 segs
-
DIF Municipal ofrece rehabilitación a personas con discapacidadCiudadHace: 14 mins 16 segs
-
Claudia Sheinbaum presenta 51 proyectos para fortalecer sistema eléctricoNaciónHace: 19 mins 41 segs
-
José Chedraui inaugura techados escolares en la colonia Tierra y LibertadCiudadHace: 31 mins 16 segs
-
Tochimilco pide armas al gobernador: solo tiene cuatro para 30 policíasMunicipiosHace: 50 mins 5 segs
-
Avanzan 47 poblanos para competir por un cargo en el Poder JudicialPolíticaHace: 52 mins 43 segs
-
Llega al IEE solicitud para ocho nuevos partidos políticos en PueblaPolíticaHace: 54 mins 12 segs