- Sociedad
Exigen que aparezca Rebeca; llega a CDMX búsqueda de Karla Estefanía
En el estado de Puebla han desaparecido 30 personas en enero y la primera quincena de febrero, de acuerdo con datos del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO) de la Secretaría de Gobernación federal.
Este 15 de febrero familiares y amigos de Rebeca Franco Santelices, originaria de San Martín Texmelucan, cerraron la autopista México-Puebla a la altura de Tlahuapan, para exigir que las autoridades realicen las diligencias correspondientes para encontrarla.
La última vez que fue vista con vida fue el 6 de febrero: Rebeca Franco abordó una ruta rumbo a la Ciudad de México a las 10:00 horas del 6 de enero para realizar algunas compras para su negocio en San Martín Texmelucan.
Más del tema: Desaparición en Puebla: Rebeca viajó a Ciudad de México, pero ya no volvió
Después de las 16:00 horas informó a sus familiares que ya viajaba de regreso y que se encontraba cerca de la localidad de Río Frío, Estado de México.
Fue la última vez que supieron de ella: alrededor de las 17:00 horas su celular ya no recibía mensajes y tras un día completo sin saber de ella sus familiares viajaron a Ciudad de México para interrogar a los operadores de las combis, quienes afirmaron que Rebeca Franco Santelices abordó una unidad e incluso había un video que lo probaba.
Sus familiares viajaron a Río Frío donde habitantes afirmaron haberla visto desorientada; días después en Tlahuapan un locatario les informó que la vio, aunque vestida con ropa diferente a la que portaba el día de su desaparición.
Acudieron a la Fiscalía General del Estado de Puebla para levantar una denuncia, pero les indicaron que si desapareció en Río Frío no les competía a ellos sino al Estado de México; sin embargo, al no obtener respuesta ni en la Ciudad de México, ni en Puebla ni en el Estado de México, sus familiares cerraron la autopista México-Puebla.
Karla Estefanía, 44 días sin saber nada de ella
Otro caso en el que las autoridades de Puebla no han dado resultados es el de Karla Estefanía Trejo Rosas, la nutrióloga que desapareció el 2 de enero en Cuautlancingo. Sus familiares llegaron este miércoles a Palacio Nacional para exigir a las autoridades federales que la encuentren con vida.
De la joven de 29 años de edad no se tienen noticias desde el 2 de enero, cuando salió de su domicilio en el Fraccionamiento Bosque Sanctórum con destino a su consultorio.
Solicitamos su colaboración para la pronta localización de Karla Estefanía Trejo Rosas, vista por última vez en el municipio de Cuautlancingo, Puebla.
— Comisión de Búsqueda de Personas (@busquedagobpue) January 7, 2023
¿Tienes información? ¡Llámanos! 2226821258 pic.twitter.com/7AFrFwpDNT
“Mi hija desapareció el 2 de enero en el municipio de Cuautlancingo, en Puebla, y no tenemos avances en la carpeta. Exigimos al gobierno federal que nos apoye y presione a las autoridades competentes de Puebla para que podamos recuperar a nuestra hija lo más rápido posible”, dijo Carlos Trejo Almaguer, padre de Karla.
Refirieron que Karla abordó un microbús antes de ser vista por última vez. El vehículo, aseguraron, cuenta con cámaras de vigilancia, pero “del disco duro la Fiscalía de Puebla no ha podido sacar la información y no tenemos apoyo del C5 en Puebla”, afirmó.
#Puebla | Karla Estefanía Trejo Rosas se encuentra desaparecida desde el 2 de enero de 2023 y fue vista por última vez saliendo de su vivienda en Sanctorum, en el municipio de Cuautlancingo: https://t.co/0LSjhrjmYk pic.twitter.com/VpjztCuNd7
— Periódico e-consulta (@e_consulta) January 10, 2023
En Ciudad de México bloquearon la circulación en el circuito de la Plaza de la Constitución para exigir que las autoridades federales participen en la búsqueda de Karla Estefanía, quien el día de su desaparición vestía una chamarra verde olivo, pantalón de mezclilla negro y portaba una mochila negra.