- Nación
Juicio García Luna: segunda semana, ¿cuál es la agenda?
A partir de las 09:00 horas de hoy lunes se reanudó el juicio contra Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública, tras la suspensión de la audiencia del pasado jueves, debido a que un miembro del jurado argumentó que iba a asistir a un partido de la NBA entre los Celtics de Boston y los Knicks de Nueva York.
La segunda semana de alegatos presididos por el juez Brian Cogan se reanudaron este 30 de enero desde las 09:00 horas (GMT-5) de Nueva York: para hoy concluirá a las 16:00 horas, mientras que la semana de audiencias finalizará hasta el jueves 3 de febrero, por lo que se esperan nuevos detalles de los presuntos vínculos entre García Luna y el Cártel de Sinaloa.
Te recomendamos: García Luna: ¿por qué suspendieron la cuarta audiencia?
Próximo testigo en el juicio García Luna
Se tiene previsto que el exfiscal mexicano Edgar Veytia sea el tercer testigo en el juicio contra el exsecretario de Seguridad Pública durante el sexenio de Felipe Calderón y director de la Agencia Federal de Investigación (AFI) en la administración de Vicente Fox.
Las noticias al momento: suscríbete al canal de Telegram de e-consulta
¿Quién es Edgar Veytia?
Un tribunal de Nueva York condenó en 2019 a dos décadas en prisión a Edgar Veytia, exfuncionario originario de Nayarit, luego de que se declaró culpable por aceptar sobornos para colaborar en el tráfico de droga de México a Estados Unidos.
Desde su captura en marzo de 2017, se señaló a Veytia de tener negociaciones con la justicia estadounidense para reducir su condena a cambio de información valiosa.
También lee: García Luna sí recibió sobornos del Cártel de Sinaloa declara “El Grande”
FGR gira dos órdenes de aprehensión contra García Luna
Este domingo 29 de enero, la Fiscalía General de la República (FGR) emitió dos órdenes de aprehensión contra Genaro García Luna por los delitos que cometió en México y que son diferentes al proceso penal que sigue en Estados Unidos.
La primera orden de captura contra García Luna está relacionada con el operativo “Rápido y Furioso'” que realizó la Agencia de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF, por sus siglas en inglés) entre 2009 y 2011, donde se descubrió su participación en la introducción ilegal de más de 2 mil 500 armas, provenientes de Estados Unidos.
Dichas armas fueron utilizadas por grupos delincuenciales “causando un gran número de muertos y daños irreparables a la justicia”, señaló la FGR.
La segunda orden de aprehensión contra el exfuncionario federal es por la privatización de los Centros Federales de Readaptación Social (Ceferesos), donde el gobierno de México aceptó de empresas privadas construir reclusorios innecesarios por lo que se pagaron cantidades millonarias.
La FGR señaló que además hay dos investigaciones más que se desarrollan y una solicitud de aprehensión contra el exsecretario, las cuales se encuentran en trámite.
Es así como la dependencia indicó que al término del proceso legal de García Luna en Estados Unidos, continuará su extracción a México para que se proceda con los procedimientos legales que correspondan.
“Las gestiones ante Relaciones Exteriores y ante las autoridades americanas para obtener la extradición de Genaro “G” se siguen llevando a cabo dentro de las limitaciones legales correspondientes”, finalizó la FGR.