- Mundo
Núcleo de la Tierra alenta su paso: cómo afecta esto al clima y a la vida
El núcleo de la Tierra podría haber frenado su paso e incluso podría ir en sentido contrario al habitual. La revelación, hecha primero en el estudio publicado por la revista Nature Geoscience, podría parecernos en principio alarmista debido a que hablamos de la esfera gigante de hierro que reposa muy en las entrañas de nuestro planeta.
Te recomendamos: ¿Sabes por qué tiembla y hay volcanes? Esta APP te lo dice
Sin embargo, es preciso aclarar qué significa exactamente esto y las repercusiones que tendrá (porque sí las hay) en nuestra vida común. Aunque antes será necesario también adentrarnos en un poco de contexto.
¿Qué pasa con el núcleo de la Tierra?
Hablamos de la esfera con un tamaño similar al planeta Marte con un radio de 3.500 kilómetros compuesto principalmente por acero y níquel, además de contener cerca de un tercio de la masa total de la Tierra. Esta esfera giratoria es la que nos protege de la radiación cósmica, pues está cobijada por el manto terrestre.
El estudio, presentado bajo el titular “La rotación del núcleo interno terrestre cambia a lo largo de las décadas y casi se ha detenido” y liderado por los científicos Yi Yang y Xiaodong Song, remarcó que el núcleo que se encuentra en el centro de la Tierra ha desacelerado su rotación, además de que existe una alta probabilidad de que gire ahora en dirección opuesta.
En condiciones normales este núcleo rota sobre su propio eje tal como lo hace la Tierra, aunque cada 900 años da una vuelta más que el resto del planeta. Este último fenómeno se debe al cada vez más evidente alejamiento de la Luna respecto a la Tierra, lo que también ha provocado un cambio en las mareas y una ligera alteración en la rotación del "planeta azul".
Los hallazgos de Xiadong Song: el núcleo que “nos ralentiza”
Fue en 2009 que Song se percató de que el núcleo de la Tierra se frenó (no se detuvo, solo “bajó la velocidad”). El hallazgo fue posible gracias a que el científico analizaba las ondas sísmicas en las Islas Sándwich del Sur, ubicadas en el océano Atlántico Sur.
El alejamiento de la Luna no solo ocasionó cambios en las mareas, sino también que los días son cada vez más cortos. Esto, evidentemente, no es tan perceptible para el ojo humano debido a que la reducción es de apenas milésimas de segundos. Este último fenómeno parece repetirse cada 70 años, aunque un evento similar se registró en 1970.
“Visto desde el espacio, el núcleo gira prácticamente al mismo paso que el resto del planeta. Pero desde el punto de vista de la superficie donde están las estaciones sísmicas, el núcleo gira ahora en dirección contraria; hacia el oeste”, comentó Song para el portal El País.
¿Cuáles son las consecuencias de que el núcleo de la Tierra se haya frenado?
El estudio realizado por la Universidad de Pekín concluyó que el fenómeno de ralentización en la rotación del núcleo se debe a la dinámica gravitacional que guarda la Tierra con la Luna (su único satélite natural), aunque detallaron también que esto tendrá consecuencias globales.
Al detectar que el núcleo pudo haber frenado su paso, atribuyeron el cambio al “acoplamiento gravitacional y al intercambio de momento angular desde el núcleo y el manto hasta la superficie”, por lo que las consecuencias en la vida común serían las siguientes:
1. Podríamos tener días más cortos apenas por unos segundos.
2. Existirían cambios en los campos magnéticos.
3. Aparición de modificaciones sutiles (muy delgados) en el clima global.
También puedes leer: ¿Qué fenómenos astronómicos se verán en el 2023?
Finalmente, es importante señalar que lo que ocurre en el núcleo de la Tierra podría no ser perceptible para la humanidad o las especies que habitamos este planeta.
Destacadas
-
Puebla no levanta en casa, vuelve a caer ahora 2-1 frente a AméricaDeportesHace: 8 horas 59 mins
-
Faustino Chimalpopoca Galicia, nuevo libro rescata su legado intelectualCulturaHace: 14 horas 24 mins
-
EE. UU. vs. China ¿Quién ganará la carrera de los robotaxis?CienciaHace: 14 horas 52 mins
-
Lidera mexicano ranking mundial Sub-25 de la Federación Ecuestre InternacionalDeportesHace: 15 horas 18 mins
-
Belinda y El Choco, la foto que desata rumores en redesEntretenimientoHace: 15 horas 21 mins
-
Exposiciones y museos en Puebla para visitar el fin de semanaCulturaHace: 15 horas 34 mins
-
Super Bowl 2025, ¿Qué famosos asistirán?EntretenimientoHace: 15 horas 38 mins
-
Dónde y a qué hora ver los Critics Choice Awards 2025EntretenimientoHace: 16 horas 43 mins
Destacadas
-
Rafael Honorio, nuevo rector de la UTT;piden investigar a exdirectivaMunicipiosHace: 11 horas 10 mins
-
Atlixco lanza agenda turística 2025; habrá nuevos festivalesMunicipiosHace: 11 horas 23 mins
-
Vecinos de Tehuacán exigen retiro de gasera irregularMunicipiosHace: 11 horas 41 mins
-
Alejandro Armenta ofrece apoyo a alcaldes de la región de IzúcarMunicipiosHace: 11 horas 57 mins
-
DIF Tehuacán impulsa jornada de limpieza en calles del MulticampoMunicipiosHace: 12 horas 16 mins
-
Huejotzingo: seguridad, infraestructura y turismo en 100 díasMunicipiosHace: 12 horas 30 mins
-
Por error, mandan cadáver de Puebla a Veracruz; FGE no lo encontróSeguridadHace: 13 horas 5 mins
-
Parquímetros se extienden hasta Analco; inician el 15 de febreroCiudadHace: 13 horas 18 mins