- Nación
Revelan contenido del mensaje de ‘El Chapo’ a AMLO
Luego de que Joaquín “El Chapo” Guzmán enviara un mensaje de auxilio al presidente Andrés Manuel López Obrador para ser procesado a México debido a la presunta violación de sus derechos humanos en la cárcel de máxima seguridad ADX Florence, su abogado José Refugio Rodríguez dio a conocer el contenido del mensaje que fue enviado a las autoridades para tratar el asunto.
El abogado de “El Chapo” accedió a darle una entrevista al periodista Ciro Gómez Leyva en la que reveló detalles del mensaje de auxilio del capo que cumple una condena de cadena perpetua en la cárcel de Colorado, Estados Unidos, donde hasta el momento lleva seis años recluido.
Te podría interesar: ‘El Chapo’ manda S.O.S., pide a AMLO ser procesado a México
El pasado 10 de enero, esta embajada recibió un correo electrónico de José Refugio Rodríguez Nuñes, quien afirma ser representante legal de Joaquín Guzmán Loera. No se recibió carta alguna del Sr. Loera.
— Embassy of Mexico in the U.S. (@EmbamexEUA) January 18, 2023
El correo se turnó a la Cancillería, por ser un tema de su competencia.
El correo electrónico redactado por el abogado y que fue enviado al embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma Barragán, expone las razones por las que “El Chapo” debe volver a México.
Las noticias al momento: suscríbete al canal de Telegram de e-consulta
En el mensaje se menciona que las autoridades estadounidenses han violado los derechos humanos del capo del Cártel de Sinaloa, además de que no han llevado correctamente el Tratado de Extradición entre ambos países.
El abogado argumentó en la entrevista que la entrega del narcotraficante al gobierno de los Estados Unidos fue una violación al Tratado de Extradición, por lo que responsabilizó a al gobierno de Enrique Peña Nieto (2012-2018) por “actuar sumisamente” ante el país vecino.
Te recomendamos: Petición de “El Chapo” Guzmán está siendo revisada, afirma AMLO
Finalmente, el abogado escribió en el mensaje de “El Chapo” a AMLO que el artículo 17 del Tratado de Extradición menciona que “una persona extraditada no será detenida, enjuiciada o sancionada en el territorio de la Parte requirente por un delito distinto de aquel por el cual se concedió la extradición”.
Destacadas
-
Mérida Open WTA 500, ¿estará Renata Zarazúa?DeportesHace: 9 mins 27 segs
-
Netflix invertirá 1,000 millones de dólares en producciones mexicanasEntretenimientoHace: 21 mins 25 segs
-
León lidera el Clausura 2025; así va la tabla general tras adelanto de J9DeportesHace: 27 mins 22 segs
-
Por 200 pesos podrás disfrutar del Festival Medieval 2025 en TlaxcalaEntretenimientoHace: 3 horas 3 mins
-
Sentencian a Luis Rubiales por agresión sexual contra Jenni HermosoDeportesHace: 3 horas 12 mins
-
La trova, crítica social que sensibiliza: Gerardo PabloCulturaHace: 15 horas 6 mins
-
Diego Klein conquista la pantalla y a Angélica RiveraEntretenimientoHace: 17 horas 55 mins
-
Mbappé hace Hat-Trick y da pase a Real Madrid a octavos de UCLDeportesHace: 18 horas 13 mins
Destacadas
-
UDLAP sigue en recuperación; espera ingreso de 2 mil estudiantesEducaciónHace: 3 mins 25 segs
-
Gobierno mexicano ampliará demanda contra armerías de Estados UnidosNaciónHace: 16 mins 30 segs
-
¡Ya es oficial! Estados Unidos designa cárteles mexicanos como terrorismoMundoHace: 23 mins 53 segs
-
Mujer de Izúcar sufre accidente en Sonora y pide ayuda para volverMunicipiosHace: 35 mins 9 segs
-
Caso Huesitos llega a la mañanera de Claudia Sheinbaum; impulsará leySociedadHace: 39 mins 41 segs
-
Sheinbaum manda reformas contra tráfico de armas e intervención extranjeraNaciónHace: 1 hora 8 mins
-
Hallan cadáver baleado en límites de Coronango y CuautlancingoSeguridadHace: 1 hora 19 mins
-
Casa del Pueblo en Atlixco reabre sus puertas con festival “Expresiones”MunicipiosHace: 1 hora 21 mins