• Nación

Ovidio Guzmán: así fue la captura de El Chapito, hijo de El Chapo Guzmán (video)

  • Redacción e-consulta
Ejército, Guardia Nacional y Fuerza Aérea Mexicana desplegaron operativo conjunto para la detención de "El Ratón"
.

La recaptura de Ovidio Guzmán, hoy 5 de enero, ocurrió tras seis meses de trabajo de inteligencia por parte del Gobierno de México a través del Ejército, así lo confirmó el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, en conferencia de prensa del Gabinete de Seguridad.

“La citada detención fue derivada de seis meses de trabajo de reconocimiento y vigilancia en el área de influencia de este grupo criminal donde se tenía conocimiento que llevaba a cabo sus actividades ilícitas”.

Recomendamos: Ovidio Guzmán, el chapito menor y líder criminal desde la adolescencia

 

Fue durante la madrugada de hoy que personal del Ejército y de la Guardia Nacional al realizar reconocimiento terrestre al noroeste de Culiacán logró la captura del hijo de capo del narcotráfico Joaquín Guzmán Loera, el Chapo Guzmán.

Durante el operativo conjunto de las fuerzas del orden federal, primero se estableció un cerco perimetral, sobre vehículos sospechosos, explicó Cresencio Sandoval.

Sugerimos leer: Ovidio Guzmán: Embajada EU en México emite alerta por violencia en Sinaloa

“Una vez establecido el cerco las autoridades persuadieron a las personas que se encontraban a descender para ser revisados, momento en que los guardias nacionales fueron objeto de agresión armada, ante esta situación se estableció un plan de defensa”.

Fue después de ello que se logró identificar a el chapito, como parte del grupo atacante.
“Después de controlar la agresión directa en contra de las fuerzas de seguridad se identificó a Ovidio N entre los integrantes de este grupo delincuencial logrando su aseguramiento en posición de armamento exclusivo del Ejército”.

Una vez asegurado, Ovidio Guzmán, El Ratón, fue trasladado en aeronaves de la fuerza Aérea Mexicana a las instalaciones de la Fiscalía Especializada en materia de Delincuencia para ser puesto a disposición del Ministerio Público federal y determinar su situación jurídica, afirmó el titular de la SEDENA.

Sin embargo, luego de que se difundiera la recaptura de Ovidio Guzmán, grupos delictivos desataron una ola de violencia en Sinaloa que incluyó narcobloqueos y otras acciones por parte del crimen organizado.

“Células integrantes de su grupo delictivo realizaron 19 bloqueos y agresiones armadas en diferentes partes de la ciudad de Culiacán entre las que destaca el aeropuerto federal de Culiacán y la Base Área Militar número 9”, afirmó Cresencio Sandoval.

Por su parte Rosa Ícela Rodríguez, Secretaria de Seguridad Ciudadana del Gobierno de México, afirmó que el operativo de captura a Ovidio Guzmán forma parte del plan de pacificación del país al tiempo que pidió a la ciudadanía, específicamente a la de Sinaloa evitar compartir información falsa.

“El camino para hacer frente a la inseguridad es cero corrupciones. Esa es la manera de alcanzar la paz… No venimos a ganar una guerra, venimos a construir la paz”, sentenció Rodríguez.

De acuerdo con las autoridades del Gobierno de México, el chapito, Ovidio Guzmán, hijo de El Chapo Guzmán, es quien lidera la fracción los menores afines al Cartel del Pacifico, generador de violencia en cuatro estados y en la región noroeste del país.

Tags: 

Comentarios de Facebook: