• Nación

Caso Yasmín Esquivel: UNAM confirma "evidente" plagio de tesis

  • Redacción e-consulta
La tesis de Yasmín Esquivel presenta otras irregularidades: fue modificada de forma ilegal el 22 de diciembre del 2022, detalló la UNAM
.

La rectoría de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) declaró que existe un evidente plagio cometido por la ministra Yasmín Esquivel en su tesis de licenciatura que presentó en 1987.

Después del análisis de la documentación por el Comité y con base en el alto nivel de coincidencias entre las tesis objeto de revisión, superior al 90 por ciento, resulta evidente la existencia de un plagio”, comunicó la UNAM.

También lee: Acusan a la ministra Yasmín Esquivel de plagio de tesis

A principios de diciembre de este año, una nota periodística de Latinus acusó a la ministra Yasmín Esquivel Mossa de haber cometido plagio en sus tesis de licenciatura que data de 1987 y, pese a que la UNAM desde su primer pronunciamiento afirmó el grado de coincidencias entre las tesis señaladas, la ministra y sus defensores han argumentado que se trata de una campaña en su contra.

Presidencia de la SCJN

El próximo 2 de enero del 2023 se elegirá al nuevo presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), cargo que Esquivel Mossa busca obtener. Al respecto, la ministra ha destacado que a lo largo de su carrera no había sufrido ataques de este tipo hasta que evidenció sus aspiraciones para llegar a la presidencia de la SCJN.

El presidente Andrés Manuel López Obrador ha sido interrogado por esta situación y ha coincidido en que se trata de una campaña política que busca desprestigiar la carrera de la ministra Yasmín Esquivel para no permitirle llegar al cargo que desea.

La autoridad competente para resolver este caso es la dirección de la Facultad de Estudios Superiores Aragón (FES Aragón), institución de donde es egresada Esquivel Mossa y a la cual se le pidió entregar un veredicto antes del 2 de enero del 2023, fecha en que será decidida la nueva dirección de la SCJN.

Pese a que resolvió un evidente plagio entre las tesis de la exalumna Yasmín Esquivel en 1987 y Edgar Ulises Báez Gutiérrez en 1986, añadió que las investigaciones en torno al tema continuarán, dado que también recibieron un testimonio notariado que afirma que la tesis de Edgar Ulises se basó en la de la actual ministra.

Ante estos hechos contradictorios y sin tener la certeza de la dimensión del plagio expresado en el testimonio del ex alumno de la tesis de 1986, resulta evidente que es necesario recabar información adicional para profundizar en el análisis documental y, de ser el caso, llamar a las partes involucradas”, describe el comunicado.

Finalmente, el doctor Enrique Graue, rector de la UNAM, reprobó este tipo de casos que desprestigian la máxima casa de estudios, por lo que reiteró su compromiso para crear herramientas a fin de prevenir más casos de plagio como el de la ministra Yasmín Esquivel.

Tags: 

Comentarios de Facebook: