• Deportes

Juegos Olímpicos París 2024: COI analiza excluir al Box del programa

  • Dalia Estrada
La Asociación Internacional de Boxeo no ha hecho las modificaciones correspondientes que el COI le solicita y podría no participar en París 2024
.

Malas noticias para los deportistas que practican boxeo, pues el Comité Olímpico Internacional (COI) analiza la posibilidad de que esta disciplina quede fuera del programa para los Juegos Olímpicos París 2024 argumentando que su organismo mundial liderado por Rusia demostró que "no tenía un interés real" en el deporte o sus atletas, siendo esta la segunda justa consecutiva en la que podrían no tener participación.

La Asociación Internacional de Boxeo (IBA) fue despojada de su participación en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 a expensas de que modificara algunas reformas que le sugirió el COI, sin embargo, esto no ha sucedido muy posiblemente por la exclusión de los deportistas rusos de competencias internacionales tras el conflicto bélico que protagoniza con Ucrania, por lo que el boxeo tampoco está en el programa inicial para los Juegos de Los Ángeles 2028.

Te recomendamos: Juegos Olímpicos 2024: Ucrania se opone a participación de atletas rusos

El COI está organizando la clasificación para el torneo de boxeo de París 2024, pero dijo que las preocupaciones con respecto a la IBA significan que tomará más decisiones que "pueden tener que incluir la cancelación del boxeo para los Juegos Olímpicos de París 2024". A esto se sumó que un portavoz del COI dijo: "El reciente Congreso de la IBA ha demostrado una vez más que la IBA no tiene un interés real en el deporte del boxeo y los boxeadores, sino que solo está interesada en su propio poder”, con lo que su participación por problemas políticos se complica cada vez más.

La IBA está dirigida por el ruso Umar Kremlev con el respaldo de la empresa energética rusa Gazprom, y aunque se supone es un organismo independiente de ambas corporaciones, en muchas ocasiones el IBA se ha visto influenciado por el gobierno ruso, por lo que desde 2019 que se plantearon las modificaciones e interés por sus atletas y este deporte, la organización no respondió a las solicitudes:

"El COI deberá tener todo esto en cuenta cuando tome otras decisiones, que pueden, después de estos últimos acontecimientos, incluir la cancelación del boxeo para los Juegos Olímpicos de París 2024".

El drama no termina aquí, pues el pasado viernes la IBA lanzó un comunicado en el que hablaba de la presión del COI con respecto a adaptarse a sus reglas y por supuesto la discriminación que sus atletas han pasado, señalando que harán lo que este en sus manos para que la institución y los deportistas puedan competir y si no pueden participar en París, podrán la mira en Los Ángeles 2028:

"La discriminación contra usted y el liderazgo y los socios de la IBA basada en la ciudadanía contradice directamente la Carta Olímpica y solo resalta el problema de los atletas y el deporte manipulados con fines geopolíticos”.

Tags: 

Comentarios de Facebook: