- Nación
Critica AMLO a Corte por invalidar prisión preventiva por delitos fiscales
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) decidió invalidar de la prisión preventiva oficiosa los delitos de contrabando, defraudación fiscal y facturas falsas, por lo que el presidente Andrés Manuel López Obrador calificó “es una vergüenza”, “lamentable” y “de pena ajena” dicha decisión.
En conferencia de prensa el mandatario federal criticó la decisión de la Corte, al asegurar que con esta resolución los ministros siguen protegiendo a los defraudadores fiscales y a los factureros.
Te recomendamos: Corte mantiene prisión preventiva oficiosa con una modificación
“Aunque digan lo que digan, es proteger a los de arriba, a los potentados, a la delincuencia de cuello blanco”, refirió el presidente López Obrador.
"Es una vergüenza", dice #AMLO sobre la decisión que tomó la #SCJN de anular la prisión preventiva oficiosa en delitos fiscales, al asegurar que con esta resolución se protegen a los defraudadores.
— Periódico e-consulta (@e_consulta) November 25, 2022
https://t.co/40GZYGz3z3 pic.twitter.com/8nLypOqJL2
SCJN mantiene PPO con una modificación
Este jueves, la mayoría de los ministros de la Suprema Corte votaron por mantener vigente la prisión preventiva oficiosa, pero que se invalide para delitos fiscales como defraudación fiscal, facturación falsa y contrabando al considerar que no atentan contra la seguridad nacional ni constituyen delincuencia organizada.
Es así que, con esta resolución, las personas acusadas por los delitos antes mencionados podrían recibir la figura de prisión preventiva, pero con carácter de justificada, es decir, cuando lo determine un juez.
¿Para qué delitos se aplica la PPO?
La prisión preventiva oficiosa se aplica para delitos como el homicidio doloso, feminicidio, violación, trata de personas, uso de programas sociales con fines electorales y los actos de corrupción encaminados al enriquecimiento ilícito.