- Sociedad
Diputada en Puebla propone no reconocer la vida desde la concepción
La diputada local Mónica Silva Ruiz propuso una reforma constitucional para no reconocer la vida desde la concepción, tras la iniciativa de ley que presentó el PAN para “garantizar los derechos de los no nacidos” que impacta los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres.
La legisladora del Partido del Trabajo (PT) presentó la iniciativa en la sesión ordinaria del jueves, donde criticó que los diputados del PAN hayan abandonado el pleno, pese a que en diversas ocasiones se han quejado porque el Congreso no sesiona al menos dos veces por semana.
Recomendamos: Aborto en Puebla: 18 mujeres interrumpen embarazo por agresión sexual
Mientras que en el #PAN buscan los derechos de los no nacidos, el #PT quieren no reconocer la vida desde la concepción. https://t.co/c8PkScTsxt pic.twitter.com/FnNaoSvEMp
— Periódico e-consulta (@e_consulta) October 29, 2022
La propuesta consiste en reformar la fracción IV del artículo 26 de la Constitución Política del estado de Puebla que establece lo siguiente: “La vida humana debe ser protegida desde el momento de la concepción hasta su muerte natural, salvo los casos previstos en las leyes”.
Enfatizó que si la legislatura local realiza cambios que contravengan los derechos humanos se tendrá como resultado la invalidación de las normas emitidas por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), que invalidó disposiciones constitucionales de Sinaloa y Aguascalientes que tutelaban el derecho a la vida desde la concepción y hasta la muerte natural.
Sugerimos: Barbosa abre la puerta a la despenalización del aborto en Puebla
“El pleno de la Suprema Corte declaró su invalidez estableciendo que una disposición constitucional que coloca en el mismo estatus a las personas nacidas y a la vida en gestación con el propósito de equiparar su protección jurídica trastoca el orden constitucional y los valores de un Estado laico, plural y democrático, por lo que debe declararse inconstitucional”, refirió.
Silva Ruiz advirtió que sería un artificio jurídico inaceptable pretender resolver normativamente un dilema respecto del cual no existe consenso ni científico ni moral ni religioso, en alusión a la propuesta de los diputados locales del PAN de proteger los derechos de los no nacidos.
“La protección de la vida desde la gestación cuando se presenta como antagónica a los derechos de las mujeres, implica la idea de que el cuerpo de las mujeres es un espacio de debate o un bien público disponible”, criticó.
Refirió que según la Corte, las entidades federativas no están facultadas para modificar el concepto de persona, además de que con ello se podría comprometer el ejercicio de los derechos a la autonomía reproductiva, la vida, igualdad, salud y la integridad de las mujeres y las personas gestantes.
La legisladora aseveró que no es factible sostener que un embrión sea titular y ejerza derechos, por esa razón consideró necesario reformar la Constitución local con base a los criterios del Alto Tribunal, con el fin de no vulnerar en ningún sentido los derechos reproductivos de las mujeres.
Aclaró que si se aprueba o no su iniciativa es independiente respecto de la legislación de la Interrupción Legal del Embarazo (ILE), pues la Corte se pronunció por el derecho de las mujeres a decidir sobre su cuerpo.
Entérate: Siempre sí, Céspedes va por consenso para despenalizar aborto en Puebla
Incluso refirió que en el amparo ganado por las organizaciones GIRE, CAFIS y Odesyr el juez señaló que, aunque la Constitución local reconoce que la vida debe ser protegida desde la concepción, no debe utilizarse el derecho penal para sancionar a quien decida interrumpir su embarazo.
Destacadas
-
Arte de la Prudencia: ¿de qué trata el libro que Alejandro Armenta leyó?CulturaHace: 7 horas 15 mins
-
Conoce a los deportistas mexicanos que son parte de la comunidad LGTBIDeportesHace: 9 horas 26 mins
-
Santiago Giménez se despide de la Champions League con gol ante FeyenoordDeportesHace: 9 horas 44 mins
-
Arte en primer lugar, curso online para comprender el arte contemporáneoCulturaHace: 9 horas 50 mins
-
Artur Beterbiev descarta pelea con Canelo a menos que sea obligatoriaDeportesHace: 10 horas 24 mins
-
Exposiciones de Picasso, Leonora Carrington y Kahlo se van pronto de PueblaCulturaHace: 10 horas 44 mins
-
Paquita la del Barrio tendrá homenaje público en CDMX este viernesEntretenimientoHace: 10 horas 47 mins
-
José Juan Macías entrena en Chivas tras retirarse de SantosDeportesHace: 11 horas 7 mins
Destacadas
-
San Pedro anuncia primer Miércoles Ciudadano; estará todo el gabineteMunicipiosHace: 6 horas 2 mins
-
Sólo 0.77% de homicidios en Puebla tuvo sentencia en dos añosSeguridadHace: 6 horas 22 mins
-
Yunes Márquez se afilia a Morena; Nahle exige su expulsiónNaciónHace: 6 horas 36 mins
-
Industria textil en Tehuacán enfrenta crisis de mano de obraMunicipiosHace: 6 horas 46 mins
-
Aranceles de Trump a autos y el posible daño a industria de PueblaEconomíaHace: 6 horas 53 mins
-
Publican decreto de extinción del CONCyTEP en el Diario OficialPolíticaHace: 6 horas 53 mins
-
Granizada en San Nicolás Buenos Aires afecta cultivos y vialidadesMunicipiosHace: 7 horas 9 mins
-
Impacto de aranceles de EU será diferente para cada estado del país: UPAEPEducaciónHace: 7 horas 23 mins