- Política
Mier acusa que FGE ignoró queja de su hija por violencia
El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier Velazco, denunció que la Fiscalía General del Estado (FGE) de Puebla ignoró la denuncia de violencia y abuso que hace dos años presentó su hija, Daniela Mier Bañuelos.
En rueda de prensa desde San Lázaro, denunció que acudió al Ministerio Público para realizar la denuncia y no actuaron en consecuencia, por lo que el agresor quedó impune.
Leer más: Quien aspire a un cargo debe ser sensible a la gente: Ignacio Mier
“Personalmente, lo digo con la mayor honestidad, una de mis hijas fue víctima de violencia y abuso. Acudí al Ministerio Público y a la fiscalía y me dijeron que no podían hacer nada”, señaló.
Incluso dijo que cuestionó si necesitaban matar a su hija para hacerle caso y detener al agresor, y la respuesta fue: “sí diputado, por eso cambien la ley”.
Por ello, Mier Velazco enfatizó que, “como sociedad, como políticos, como representantes populares, como mexicanos, como padres, como nietos, como parte de esta sociedad mexicana, tenemos una deuda con las familias de las víctimas de feminicidio, que esperan justicia”.
En este sentido, destacó que la Cámara de Diputados el pasado 25 de octubre aprobó por una amplia mayoría un paquete de reformas que adicionan y derogan diversas disposiciones del Código Penal, del Código de Procedimientos Penales, de la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Publica, de la Ley General del Sistema Nacional de Victimas y de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, en materia de investigación, sanción y reparación del grado del delito de feminicidio.
El objetivo de estas reformas, afirmó, es garantizar que las niñas, adolescentes y mujeres tengan una vida libre de violencia, además de que proporciona a las autoridades herramientas para prevenir y sancionar el feminicidio.
“Es una epidemia social, que, si bien no es exclusiva de México, en nuestro país adquiere relieve de tragedia por los altos índices de impunidad y por la corrupción del sistema judicial mexicano. Un dato llama a la reflexión, en México se asesina diariamente a 11 mujeres”, alertó.