- Seguridad
Delincuencia en Puebla se dispara en cinco de los 10 municipios más grandes
De los diez municipios más grandes en Puebla y con más incidencia delictiva, la mitad experimentó un aumento de delitos en un año, de acuerdo con datos de la Fiscalía General del Estado (FGE).
Los municipios que experimentaron este incremento fueron Chietla con 50.1 por ciento, Tlatlauquitepec en 16.4 por ciento, Puebla con 15.25 por ciento, Tehuacán en 3.4 por ciento e Izúcar de Matamoros en 1. 5 por ciento.
Recomendamos: Secuestros en México: Veracruz, EdoMéx, CDMX y Puebla, primeros en raptos
A pesar de que, en algunos casos, el porcentaje de aumento fue mínimo como en Tehuacán e Izúcar de Matamoros, poseen una incidencia delictiva elevada. Es decir, Tehuacán tiene más de 3 mil incidentes registrados al año en tanto que la cifra para Izúcar de Matamoros es de más de mil delitos anualmente.
El municipio de Puebla es el lugar que más delitos registra pues supera los más de 20 mil ilicitos al año. En este caso, los que más aumentaron fueron el daño a la propiedad, en 32 por ciento; abuso de confianza, en 27 por ciento; narcomenudeo, en 25 por ciento; amenazas, en 24.9 por ciento; y fraude, en 20. 75 por ciento.
Sugerimos: Matan a padre e hijo en venta fraudulenta de auto, otra vez en Texmelucan
El robo fue el delito que más aumentó en Tehuacán, Izúcar de Matamoros y Chietla, siendo este último el lugar donde más se disparó con 93. 2 por ciento.
Municipios con disminución de incidencia delictiva en Puebla
Chignahuapan, Tlachichuca, Tepeaca, Tepeyahualco y Tlacotepec de Benito Juárez, fueron los municipios donde disminuyó la incidencia delictiva. Tlachichuca, fue el municipio donde más bajó la delincuencia en un 44. 2 por ciento.
Sin embargo, en el caso de Chignahuapan sí hubo un aumento de delitos en los rubros de lesiones, el cual incrementó en un 90 por ciento, y la violencia familiar en un 17 por ciento.
Entérate: Sentencian a asesino de Samara Arroyo, exalumna de Ibero Puebla
Cabe mencionar que este registro surgió a raíz de los recientes informes del primer año de gobierno emitidos por los presidentes municipales, es por eso que se retomó el lapso de septiembre de 2020 a 2021, y de septiembre de 2021 al mismo mes de 2022.
Destacadas
-
La trova, crítica social que sensibiliza: Gerardo PabloCulturaHace: 2 horas 17 mins
-
Diego Klein conquista la pantalla y a Angélica RiveraEntretenimientoHace: 5 horas 6 mins
-
Mbappé hace Hat-Trick y da pase a Real Madrid a octavos de UCLDeportesHace: 5 horas 24 mins
-
Imparten taller de acuarela con café en exposición Mujeres en MéxicoCulturaHace: 5 horas 27 mins
-
Peso Pluma colabora con Kanye West en nuevo álbum BullyEntretenimientoHace: 5 horas 33 mins
-
Ni china ni poblana: la historia detrás de la China PoblanaCulturaHace: 5 horas 56 mins
-
Apple anuncia la preventa y lanzamiento del iPhone 16e en MéxicoCienciaHace: 6 horas 11 mins
-
Premier League llega a Tubi México con transmisiones gratuitasDeportesHace: 6 horas 11 mins
Destacadas
-
Balean a conductor en intento de asalto en TlahuapanSeguridadHace: 42 mins 25 segs
-
Niños de Atlixco encuentran confianza a través del arteMunicipiosHace: 59 mins 52 segs
-
Trabajadores del Ingenio de Calipam aún esperan solución salarialMunicipiosHace: 1 hora 37 mins
-
Rodada 1200 Sentimientos Cúbicos MX llega a San Pedro CholulaMunicipiosHace: 2 horas 6 mins
-
Crisis del agua se resiente en el fraccionamiento Los HéroesSociedadHace: 2 horas 23 mins
-
FGR catea parque industrial La Encrucijada en Palmar de BravoSeguridadHace: 2 horas 28 mins
-
Detectan cinco focos rojos en Ajalpan por larvas de dengueMunicipiosHace: 2 horas 46 mins
-
Alcaldes de Morelos aparecen en video con un líder del Cártel de SinaloaNaciónHace: 2 horas 52 mins