- Educación
En Puebla más rezago educativo indígena en 25% de municipios
De 2015 a 2020 creció el porcentaje de población indígena con rezago educativo en 54 municipios de Puebla, de acuerdo con el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).
De 15 a 30 puntos incrementó la cantidad de personas indígenas en rezago educativo en los 54 municipios, que representan una cuarta parte de los 217 que tiene el estado.
Leer más: Docentes de Puebla toman las calles para exigir pagos
En Puebla, el 9.9 por ciento de los habitantes se considera como indígena, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), un porcentaje menor a los de Oaxaca, Chiapas, Yucatán, Guerrero, Hidalgo, Quintana Roo y Campeche, que van del 10.4 al 31.2 por ciento.
El Coneval considera como población indígena con rezago educativo, a las personas que tienen entre 3 y 21 años, no cuentan con la educación obligatoria y no asisten a un centro de educación formal.
Municipios donde aumentó más rezago educativo
En Ahuazotepec incrementó en cinco años 30 puntos la población indígena en rezago educativo, al pasar del 18.9 por ciento en 2015, al 49.1 por ciento en 2020.
En San Salvador Huixcolotla hubo un aumento de 23.6 puntos, al pasar de 23 a 46.6 por ciento, y en Tepemaxalco el crecimiento fue del 18.5 puntos, al cambiar de 40.4 por ciento a 59 por ciento.
En Xicotlán el aumento fue del 13.2 puntos, al pasar de 30.3 por ciento o 43.5 por ciento y en Guadalupe Victoria el aumento fue del 12.3 puntos, al pasar del 22.7 por ciento al 34.9 por ciento.
Municipios con más población en rezago educativo
Hasta 2020 en Tepemaxalco había 80 personas indígenas y el 59 por ciento no tenía la formación académica básica, mientras que en Albino Zertuche hay 57 personas y el 56.1 por ciento estaba en rezago educativo.
En Vicente Guerrero 11 mil 684 personas se consideraban indígena y 51.7 por ciento no estudió el nivel básico; en Cohetzala, de las 173 personas de pueblos originarios, el 50.6 por ciento estaba en rezago educativo y, en Ahuazotepec, de las 284 personas indígenas, el 49.1 por ciento no tenía la preparación básica según el Coneval.
Destacadas
-
Puebla suma otra derrota al caer 3-2 ante el Atlas en la jornada 7DeportesHace: 6 horas 49 mins
-
¿Por qué fue internado el Papa Francisco I y cuál es su estado de salud?EntretenimientoHace: 8 horas 4 mins
-
Michel Franco presenta Dreams en el Festival Internacional de Cine de BerlínCulturaHace: 9 horas 3 mins
-
NBA All-Star Game 2025; horario, jugadores y dónde verlo en MéxicoDeportesHace: 10 horas 24 mins
-
Cynthia Klitbo es hospitalizada tras sufrir la picadura de una arañaEntretenimientoHace: 11 horas 56 mins
-
Eventos artísticos y culturales, ¿qué hacer en Puebla durante febrero?CulturaHace: 12 horas 34 mins
-
Jannik Sinner, tenista italiano es suspendido tres meses por dopajeDeportesHace: 14 horas 10 mins
-
Fernando Verdasco, tenista español anuncia su retiro de la liga profesionalDeportesHace: 1 día 8 horas
Destacadas
-
Tehuacán tendrá un centro de transformación de residuosMunicipiosHace: 6 horas 3 mins
-
Estos son los 5 moteles mejor calificados en PueblaSociedadHace: 7 horas 59 mins
-
Personal médico de Sinaloa sin tregua por crisis de violenciaNaciónHace: 8 horas 17 mins
-
Quinta faena comunitaria refuerza valores del humanismo: ArmentaGobiernoHace: 8 horas 23 mins
-
Pepe Chedraui realiza faena integral en parque de San Pablo XochimehuacanCiudadHace: 8 horas 41 mins
-
Grupo armado asalta viviendas en Ahuazotepec y desaparece a un hombreSeguridadHace: 9 horas 31 mins
-
Elecciones extraordinarias: PRI apuesta por Valencia y Durán en PueblaPolíticaHace: 9 horas 40 mins
-
IMACP llama a disfrutar de actividades culturales este fin de semanaCiudadHace: 10 horas 11 mins