• Economía

Restaurantes y cafeterías en Puebla impulsan café de Cuetzalan

  • Ilse Contreras
Puebla produce aproximadamente el 14.8 por ciento del total del café en México
.

Con un distintivo, restaurantes y cafeterías en Puebla promoverán el consumo del café producido en el estado, por lo que la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) y el ayuntamiento de Cuetzalan del Progreso firmaron un convenio de colaboración.

Las autoridades de dicha región han detectado que los negocios capitalinos consumen y comercializan café de otras partes del país o del mundo, siendo que el estado es uno de los principales productores.

Recomendamos: Poblanos, entre 10 mejores productores de café

A consecuencia de esto, se ha mermado la cantidad de productores de esta planta aromática en Cuetzalan debido a la falta de consumo local.

El líder de la Canirac, Carlos Azomoza Alacio se comprometió a difundir la lista de productores que hay en Cuetzalan, hacer compras periódicas a los productores de café, y garantizar que los restaurantes con mayor tradición del Centro Histórico de Puebla, adquieran y sirvan el café que se produce en la Sierra Norte.

Sugerimos leer: Ikigai: carrito de café en Tehuacán que le compite a Starbucks

Los restaurantes que adquieran y comercialicen café de este municipio, recibirán un distintivo con la leyenda "Aquí consumimos café de Cuetzalan, Puebla" para posicionarse entre los establecimientos que ofrecen productos locales.

En tanto, el alcalde de Cuetzalan del Progreso, Gerson Calixto Dattoli se comprometió a apoyar a productores para formalizar sus negocios y capacitarlos para el cumplimiento de obligaciones fiscales y lograr transacciones exitosas.

También dijo que los apoyarán para poder entregar su mercancía a la capital y garantizar que las relaciones de comercio entre restaurantes y productores se hagan sin intermediarios.

¿En dónde se produce café en Puebla?

El total de localidades que cultivan esta planta en Puebla alcanza a 54 municipios, entre estos: Ajalpan, Coyomeapan, Cuetzalan, Huehuetla, Jonotla, Quimixtlán, Tlacotepec, Tlatlauquitepec, Tlaxco, Pahuatlán y Xicotepec, por mencionar algunos.

La variedad que más se produce en la entidad es la arábiga, clasificada dentro del grupo de los cafés suaves.

Entérate: Aumentan el consumo de café y el gusto por las cafeterías en México

En cuanto a los beneficios, un consumo moderado (dos tazas de café al día) reduce el riesgo de cáncer de hígado, protege contra la insuficiencia cardiaca, puede proteger contra el deterioro de la visión e incluso de la ceguera.

Producción de café en México

Según datos de la Secretaría de Desarrollo Rural estatal, la producción anual de café poblano asciende a 927 millones de pesos y deja una derrama económica a Puebla de mil 239 millones de pesos al año.

El lote de producción pasó de 137 mil toneladas desde 2018 a 227 mil toneladas de 2021 a lo que va del año, por parte de los cafeticultores del estado, es decir aumentó más del 60 por ciento.

La entidad es el tercer productor más importante de café en México, solo por debajo de Veracruz y Chiapas, con 73 mil 618 hectáreas cultivadas, con lo que abarca el 25 por ciento del territorio estatal.

Tags: 

Comentarios de Facebook: