• Deportes

Max Verstappen consigue en Japón el bicampeonato de la Fórmula 1

  • Edwin García
Sergio Pérez acompañó a Verstappen en el podio y se puso sublíder en el Mundial de Pilotos
.

El Gran Premio de Japón tuvo un justo vencedor en la conducción de Max Verstappen, quien no solo cruzó la bandera a cuadros con más de 20 segundos de ventaja, sino que también consiguió los puntos necesarios para, matemáticamente, ser declarado Campeón del Mundo en la temporada 2022 de la Fórmula 1.

En una carrera que estuvo marcada por la lluvia y que obligó a un retraso de dos horas, Max se subió a lo más alto del podio escoltado por su coequipero, el mexicano Sergio Pérez, quien probó por primera vez el sabor dulce del circuito de Suzuka y que dejó la tercera posición a Charles Leclerc (Ferrari) debido a una penalización.

Te recomendamos: Checo Pérez presume confianza en Japón: ‘lluvia no será problema’

Restan todavía las carreras de Estados Unidos, México, Brasil y Abu Dhabi, pero los 366 puntos sumados por Verstappen ya son insuperables para un “Checo” que marcha segundo con 253 y para Leclerc que completa la terna con 252 puntos.

El diluvio japonés

El Gran Premio de Japón tuvo que arrancar con la pista mojada y esto obligó a que todos los monoplaza arrancaran con el neumático intermedio -en lugar de ocupar el de lluvia extrema-. Vimos apenas dos vueltas y de inmediato se presentaron accidentes sobre pista con los autos de Carlos Sainz Jr., Sebastian Vettel y Guanyu Zhou, quienes se patinaron y perdieron el control, aunque solo Seb pudo mantener firme su Aston Martin para no salir de competencia.

El más grave de estos accidentes fue el de Sainz al estrellarse contra el muro y destrozar el alerón trasero de su auto. No obstante, el español se salvó de no ser golpeado por otro auto al quedar prácticamente a la orilla de la pista y con una visibilidad nula, justo cuando todos los pilotos se aproximaban a gran velocidad.

Este incidente provocó bandera roja en la vuelta 2 y el ingreso del safety car, así como la entrada de una grúa para retirar su auto.

Polémica Gasly, remembranza de la muerte

Dado el ingreso de la grúa en la curva 12, cuando aún había autos que corrían a toda velocidad, provocó un encuentro fortuito con Pierre Gasy (de AlphaTauri), quien fue investigado por al parecer no hacer caso a la bandera roja, pero que también se vio amenazado dado que estrellarse con este vehículo pudo haber traído resultados fatales.

“¿Qué es esto? ¡¿Qué es esta grúa en la pista?! Pasé junto a él. Esto es inaceptable. Recuerda lo que ha pasado. No puedo creer esto”, dijo Gasly, en referencia a Jules Bianchi, quien murió meses después de estrellarse con una grúa en el GP de Japón del 2014.

Checo gana la partida a Leclerc

Para hacer más dramático el asunto, Sergio Pérez se aproximó a menos de un segundo a Charles Leclerc en la última vuelta de la carrera y con toda la presión de por medio, aunque el monegasco cortó la pista en la última chicana. Esto le permitió cruzar la meta en segundo lugar, pero fue penalizado con cinco segundos y cayó a la tercera posición, cediendo también el subliderato en el Mundial de Pilotos.

Así quedó el GP de Japón

Tags: 

Comentarios de Facebook: