- Universidades
UDLAP presenta “Entre olanes y gabanes”
Del 22 al 24 de septiembre, el Auditorio Guillermo y Sofía Jenkins de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP), fue sede de «Entre olanes y gabanes», muestra de danza y música folclórica mexicana que con fuerza, júbilo, movimientos y colores, creó un espectáculo de cuadrillas, chotis, redovas y polkas de Chihuahua, sones de mariachi y sones de tambora de Sinaloa.
La presentación inició con música de conjuntos norteños y los elegantes trajes de Chihuahua como parte del primer cuadro ¡Ay, Chihuahua!, en donde los integrantes del ballet folclórico Zentzontle UDLAP interpretaron algunos chotis, redovas y polkas chihuahuenses como Las Virginias, Mi reina, La coyota con rabia, Aguas del río Nonoava, Jesusita en Chihuahua; revelando también la influencia de la cultura europea que mezclada con los rasgos mexicanos presentan manifestaciones dancísticas llenas de elegancia, fuerza y distinción.
Te recomendammos: UDLAP presenta la Expo UDLAP
«Rebozos y gabanes» fue el segundo cuadro que se presentó en esa muestra, que recogió algunos sones de Michoacán, estado que cuenta con gran influencia de sones y jarabes jaliscienses. El astillero, El torero, El armadillo, Huizache, El gusto, un popurrí de Jalisco, La Negra y Jarabe tapatío, fueron algunas de las piezas más zapateadas, las cuales, sin duda lucieron gracias a los trajes que le acompañaron. Por un lado, los bailarines vistieron trajes que representan bailes del pueblo con rebozos, faldas floreadas, huaraches y trajes de manta; y por otro, los de bailes de gala con trajes de botonaduras plateadas, moños bordados y listones multicolores.
«Baile y tambora» fue el tercer cuadro que presentó Zentzontle UDLAP, el cual estuvo acompañado por Victoria Díaz y Antonio Coeto integrantes de Ópera UDLAP y la Orquesta Shymponia dirigida por algunos estudiantes. La naturaleza de la región sonorense quedó plasmada en el color de los trajes, la energía y sensualidad de cada ejecución y zapateo de los bailarines. Al ritmo de la tambora, los bailarines y músicos dieron vida a sones de Sinaloa como: Juárez, Nereidas, Y cómo quieres que te quiera, El sinaloense, El coyote y finalmente el Mambo no. 8 de Dámaso Pérez Prado, una pieza que llevó al escenario a todo el elenco y que dio fin a esta muestra.
Destacadas
-
La trova, crítica social que sensibiliza: Gerardo PabloCulturaHace: 10 horas 16 mins
-
Diego Klein conquista la pantalla y a Angélica RiveraEntretenimientoHace: 13 horas 5 mins
-
Mbappé hace Hat-Trick y da pase a Real Madrid a octavos de UCLDeportesHace: 13 horas 23 mins
-
Imparten taller de acuarela con café en exposición Mujeres en MéxicoCulturaHace: 13 horas 26 mins
-
Peso Pluma colabora con Kanye West en nuevo álbum BullyEntretenimientoHace: 13 horas 32 mins
-
Ni china ni poblana: la historia detrás de la China PoblanaCulturaHace: 13 horas 55 mins
-
Apple anuncia la preventa y lanzamiento del iPhone 16e en MéxicoCienciaHace: 14 horas 10 mins
-
Premier League llega a Tubi México con transmisiones gratuitasDeportesHace: 14 horas 10 mins
Destacadas
-
Roban tractocamión y lo vuelcan durante persecución en TecamachalcoSeguridadHace: 1 min 7 segs
-
Balean a conductor en intento de asalto en TlahuapanSeguridadHace: 8 horas 41 mins
-
Niños de Atlixco encuentran confianza a través del arteMunicipiosHace: 8 horas 58 mins
-
Trabajadores del Ingenio de Calipam aún esperan solución salarialMunicipiosHace: 9 horas 35 mins
-
Rodada 1200 Sentimientos Cúbicos MX llega a San Pedro CholulaMunicipiosHace: 10 horas 5 mins
-
Crisis del agua se resiente en el fraccionamiento Los HéroesSociedadHace: 10 horas 21 mins
-
FGR catea parque industrial La Encrucijada en Palmar de BravoSeguridadHace: 10 horas 27 mins
-
Detectan cinco focos rojos en Ajalpan por larvas de dengueMunicipiosHace: 10 horas 45 mins