- Universidades
Anáhuac Puebla anuncia nuevos posgrados
La Universidad Anáhuac Puebla presentó sus cuatro nuevos posgrados que se caracterizan por ser flexibles, ofrecer la experiencia de internacionalización, tener certificaciones profesionales, así como ser multimodal.
Las nuevas maestrías de la Anáhuac son: Dirección Estratégica del Talento Humano, Finanzas Estratégicas y Análisis de Negocios, Estrategia y Dirección de Empresas, así como Mercadotecnia y Comunicación Estratégica.
Te recomendamos: Psicología de la Anáhuac obtiene reconocimiento del Ceneval
La @UAnahuacPuebla tiene cuatro nuevos posgrados.
— Periódico e-consulta (@e_consulta) September 26, 2022
Los programas son flexibles e incluso existe la modalidad en línea. Vía: @Maribel_VOhttps://t.co/NXqIboyt87 pic.twitter.com/Q0eXefgdMM
Claudia Nuñez Berridi, vicerrectora académica de la universidad, afirmó que estudiar un posgrado abre las oportunidades a tener un salario entre 30 y 70 por ciento respecto a quienes no lo tienen, además se puede competir por puestos directivos.
La inscripción para los nuevos posgrados de Anáhuac Puebla cuesta 4 mil pesos y cada crédito cuesta 3 mil 360 pesos. Los estudiantes llevan alrededor de 12 materias en la maestría y cada materia tiene entre seis y siete créditos.
Núñez Berridi detalló que la Anáhuac Puebla tiene alrededor de 4 mil estudiantes, de los cuales alrededor de mil son de posgrados. La universidad ofrece un doctorado, 11 maestrías, nueve especialidades, más de 80 programas de educación continua, además de los nuevos posgrados.
En la presentación de los posgrados, las académicas destacaron que la maestría de Estrategia y Dirección de Empresas contempla un taller de negociación con la Universidad de Harvard y en la maestría en Dirección Estratégica del Talento Humano se puede tener el doble grado con European Open Business School (EOBS).
Sobre al panorama nacional sobre los posgrados, Claudia Núñez explicó que en el ciclo escolar 2021-2022 superó los 400 mil estudiantes lo que representó un incremento del 4.2 por ciento.
Mientras que la matrícula de posgrado no escolarizada representa el 43 por ciento del total nacional, indicó la vicerrectora académica de la Anáhuac Puebla.
Destacadas
-
Fórmula 1 estudia regresar a los motores V10 con combustible sostenibleDeportesHace: 2 horas 56 mins
-
¿Quién es Charly Moreno, la presunta pareja de Daniel Bisogno?EntretenimientoHace: 3 horas 17 mins
-
Se conforma equipo mexicano para la Copa de Naciones en TurquíaDeportesHace: 3 horas 33 mins
-
Puebla vs Tijuana; convocados y posible alineación para la jornada 8DeportesHace: 3 horas 39 mins
-
Michel Muñoz busca sexto título en Nacional de Remo en MáquinaDeportesHace: 3 horas 43 mins
-
Majo Aguilar gana su primer Premio Lo Nuestro como Artista FemeninaEntretenimientoHace: 3 horas 57 mins
-
Caravana de autos antiguos recorrera Puebla conectando nueve museosCulturaHace: 4 horas 14 mins
-
Secretaria de Cultura, Alejandra Pacheco Mex, evita responder a la prensaCulturaHace: 4 horas 27 mins
Destacadas
-
"Cuéntame de Atlixco" celebra San Valentín con Claudia RamírezMunicipiosHace: 19 mins 53 segs
-
Nombran nuevos directores en campus BUAP de Tehuacán e IzúcarMunicipiosHace: 53 mins 31 segs
-
Tras 6 años cerrado, Semefo de Acatlán reabrirá en los próximos díasMunicipiosHace: 1 hora 12 mins
-
En 12 horas 2 personas fueron asaltadas con arma en la ciudad de PueblaSeguridadHace: 1 hora 23 mins
-
Apple ya no construirá sus plantas en México: TrumpMundoHace: 1 hora 29 mins
-
Ambulantes tenían monitoreado el Centro Histórico con cámaras clandestinasCiudadHace: 1 hora 36 mins
-
Siguen sin delimitar nuevos cajones de parquímetros en colonias de PueblaCiudadHace: 1 hora 37 mins
-
Recorrido cultural en las Ruinas del Calvario atrae a 500 personasMunicipiosHace: 1 hora 55 mins