• Nación

Ignacio Mier pide a senadores aprobar reforma para mantener Ejército en las calles

  • Redacción e-consulta
El presidente de la Junta de Coordinación Política de San Lázaro afirma que se necesita de la participación decidida del Senado pensando en México
.

Luego de que la Cámara de Diputados aprobó la iniciativa para extender la presencia del Ejército en las calles hasta 2028, este fin de semana el diputado Ignacio Mier Velazco, coordinador de Morena en San Lázaro, pido a los senadores de la República votar a favor de la reforma al artículo quinto de la Constitución de México para, dijo, permitir el fortalecimiento de la estrategia de seguridad y la consolidación de la Guardia Nacional.

"La participación decidida, comprometida, pensando en México, de las y los senadores, permitirá garantizar la continuidad del proceso de reforma constitucional que después se irá a los estados, hago votos porque así sea", afirmó Ignacio Mier.

Te recomendamos: Senado recibe minuta para mantener a Ejército en las calles

Así, el también presidente de la Junta de Coordinación Política llamó al Senado de la República a acompañar esta propuesta que amplía cuatro años más la permanencia de la Guardia Nacional dependiendo del Ejército y la participación legal de las Fuerzas Armadas en las tareas de seguridad y protección de la integridad de la población y sus patrimonios.

Reforma al artículo quinto en manos del Senado de México

Será este lunes 19 de septiembre que el Senado de la República analice, y en su caso, apruebe, la minuta que reforma la Constitución para mantener las Fuerzas Armadas en labores de seguridad pública hasta el año 2028, misma que la Cámara Alta recibió desde el pasado jueves, informó el presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, Eduardo Ramírez.

¿Por qué se extiende el período del Ejército en las calles hasta 2028?

De acuerdo con el dictamen aprobado por la Cámara de Diputados, se aprueba extender el periodo de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad pública hasta 2028 debido a que la Guardia Nacional no se ha consolidado.

De tal forma que, durante los 6 años siguientes a la entrada en vigor del decreto, y mientras la Guardia Nacional desarrolla su estructura, capacidades e implantación territorial, el Ejército debe mantenerse en dicha asignación con un enfoque de respeto a los derechos humanos, así como a los derechos de los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas.

Sugerimos leer: Morena caza votos para reforma del PRI para dejar Ejército en las calles hasta 2028

Por cierto, que para dar seguimiento al cabal cumplimiento de esta tarea, se integrará una comisión conformada por diputados y senadores.

Ante tal escenario, el diputado Ignacio Mier, exhortó de manera respetuosa a los senadores de la República a votar a favor de la reforma constitucional al artículo quinto.

Tags: 

Comentarios de Facebook: