- Nación
¿Septiembre es temporada de sismos? La UNAM lo aclara
¿Se puede predecir un sismo?, ¿hay temporada de sismos en México? Son algunas de las preguntas que la gente se hace en redes sociales ante la llegada del mes de septiembre, pues se cree que en este mes patrio tiembla más, pues hubo dos terremotos que afectaron gravemente la infraestructura de la Ciudad de México causando derrumbes y pérdida de vidas humanas, por eso la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) aclara la verdad sobre estas preguntas.
Es común que se hable de una temporada de huracanes, y por ello surge la duda sobre si los sismos también la tienen y la respuesta es no, se trata de un mito que se ha compartido en redes sociales y que causa mucha desinformación, pues la gente desarrolla miedo a estos fenómenos naturales que son impredecibles y ocurren durante todo el año.
El Heraldo de México explicó con información de la UNAM que los sismos pueden ocurrir en cualquier época del año, y no están relacionados con alguna estación, es falso que tiemble más en el mes de septiembre (otoño), ni tienen que ver con si hace frío o calor, por lo que el mito de que tiembla más en época de lluvia queda descartado, pues se dan en cualquier momento.
Luis Quintanar Robles, investigador del Departamento de Sismología del Instituto de Geofísica indicó que septiembre no es un mes donde ocurran más temblores en México, pues si se hace un análisis de todo el año no hay resultados que confirmen ese mito, por lo que también comprobamos que se trata de una Fake News.
¿Hay una temporada de sismos en México?
El experto indicó que hay que estar preparados para esta clase de eventos naturales, pues nos pueden sorprender en cualquier momento como ocurrió en dos ocasiones en la Ciudad de México un día 19 de septiembre de 1985 y del 2017, ambos de elevadas magnitudes que causaron derrumbes de varios edificios y la pérdida de decenas de vidas. Al respecto pidió a la ciudadanía respetar las medidas de Protección Civil, tener preparada una mochila de emergencia y no caer en pánico al momento de un sismo, pues eso favorece accidentes.
Destacadas
-
Faustino Chimalpopoca Galicia, nuevo libro rescata su legado intelectualCulturaHace: 2 horas 50 mins
-
EE. UU. vs. China ¿Quién ganará la carrera de los robotaxis?CienciaHace: 3 horas 18 mins
-
Lidera mexicano ranking mundial Sub-25 de la Federación Ecuestre InternacionalDeportesHace: 3 horas 44 mins
-
Belinda y El Choco, la foto que desata rumores en redesEntretenimientoHace: 3 horas 47 mins
-
Exposiciones y museos en Puebla para visitar el fin de semanaCulturaHace: 4 horas 18 segs
-
Super Bowl 2025, ¿Qué famosos asistirán?EntretenimientoHace: 4 horas 5 mins
-
Dónde y a qué hora ver los Critics Choice Awards 2025EntretenimientoHace: 5 horas 9 mins
-
Aumentan las probabilidades de impacto del asteroide 2024 YR4CienciaHace: 5 horas 18 mins
Destacadas
-
Vecinos de Tehuacán exigen retiro de gasera irregularMunicipiosHace: 7 mins 14 segs
-
Alejandro Armenta ofrece apoyo a alcaldes de la región de IzúcarMunicipiosHace: 23 mins 35 segs
-
DIF Tehuacán impulsa jornada de limpieza en calles del MulticampoMunicipiosHace: 42 mins 42 segs
-
Huejotzingo: seguridad, infraestructura y turismo en 100 díasMunicipiosHace: 56 mins 49 segs
-
Por error, mandan cadáver de Puebla a Veracruz; FGE no lo encontróSeguridadHace: 1 hora 31 mins
-
Parquímetros se extienden hasta Analco; inician el 15 de febreroCiudadHace: 1 hora 44 mins
-
Aprueban exhorto para instalar Unidades Móviles AlimentariasPolíticaHace: 1 hora 47 mins
-
Congreso, sede de la Olimpiada Femenil Indígena Juvenil de Matemáticas y SostenibilidadPolíticaHace: 1 hora 50 mins