- Nación
¿Septiembre es temporada de sismos? La UNAM lo aclara
¿Se puede predecir un sismo?, ¿hay temporada de sismos en México? Son algunas de las preguntas que la gente se hace en redes sociales ante la llegada del mes de septiembre, pues se cree que en este mes patrio tiembla más, pues hubo dos terremotos que afectaron gravemente la infraestructura de la Ciudad de México causando derrumbes y pérdida de vidas humanas, por eso la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) aclara la verdad sobre estas preguntas.
Es común que se hable de una temporada de huracanes, y por ello surge la duda sobre si los sismos también la tienen y la respuesta es no, se trata de un mito que se ha compartido en redes sociales y que causa mucha desinformación, pues la gente desarrolla miedo a estos fenómenos naturales que son impredecibles y ocurren durante todo el año.
El Heraldo de México explicó con información de la UNAM que los sismos pueden ocurrir en cualquier época del año, y no están relacionados con alguna estación, es falso que tiemble más en el mes de septiembre (otoño), ni tienen que ver con si hace frío o calor, por lo que el mito de que tiembla más en época de lluvia queda descartado, pues se dan en cualquier momento.
Luis Quintanar Robles, investigador del Departamento de Sismología del Instituto de Geofísica indicó que septiembre no es un mes donde ocurran más temblores en México, pues si se hace un análisis de todo el año no hay resultados que confirmen ese mito, por lo que también comprobamos que se trata de una Fake News.
¿Hay una temporada de sismos en México?
El experto indicó que hay que estar preparados para esta clase de eventos naturales, pues nos pueden sorprender en cualquier momento como ocurrió en dos ocasiones en la Ciudad de México un día 19 de septiembre de 1985 y del 2017, ambos de elevadas magnitudes que causaron derrumbes de varios edificios y la pérdida de decenas de vidas. Al respecto pidió a la ciudadanía respetar las medidas de Protección Civil, tener preparada una mochila de emergencia y no caer en pánico al momento de un sismo, pues eso favorece accidentes.
Destacadas
-
La regla 3 de 3: ¿mito o coincidencia en muertes de famosos?EntretenimientoHace: 1 hora 50 mins
-
Declaran el 15 de febrero como el Día del Amor GlotónCulturaHace: 2 horas 11 segs
-
Puebla Femenil cae ante Cruz Azul y termina en el último lugarDeportesHace: 2 horas 7 mins
-
Paquita la del Barrio y Tongolele: dos legados en la cultura mexicanaEntretenimientoHace: 2 horas 22 mins
-
UFC México 2025 ¿Cuándo saldrán los boletos y cuánto cuestan?DeportesHace: 2 horas 24 mins
-
Isaac del Toro termina en segundo lugar en la Clásica JaénDeportesHace: 2 horas 42 mins
-
¿A qué equipo de la Liga MX apoyaba Paquita la del Barrio?DeportesHace: 3 horas 2 mins
-
Artistas en México pagan impuestos con sus obras de arteCulturaHace: 3 horas 39 mins
Destacadas
-
Más de mil poblanos han sido repatriados desde EU: Jesús TorreMunicipiosHace: 8 mins 27 segs
-
Vinculan a proceso al asesino del niño Mateo Santiago en LeónNaciónHace: 10 mins 18 segs
-
Zacatlán prioriza prevención del bullying en 16 escuelasMunicipiosHace: 21 mins 54 segs
-
SNTE nombra supervisor a exdirector que encubrió acoso en la Blandina TorresEducaciónHace: 27 mins 45 segs
-
UNAM y SRE presentan plataforma Acción Migrante para connacionalesNaciónHace: 29 mins 13 segs
-
Nombran nuevos directivos en UTIM y Tecnológico de TepexiMunicipiosHace: 38 mins 14 segs
-
Edil de Amozoc niega nepotismo y dice que su familia es el puebloMunicipiosHace: 42 mins 31 segs
-
CJNG asesina a comandante y a un agente de policía en MichoacánNaciónHace: 54 mins 45 segs