- Nación
Regreso a clases: 24 millones empiezan ciclo escolar en México
Más de 24 millones de estudiantes de 232 mil escuelas de México regresaron a clases presenciales este lunes, en el marco del ciclo escolar 2022-2023, el cual prevé la implementación de un nuevo plan de estudios para los niveles básicos a partir de octubre, informó la secretaria de Educación Pública (SEP), Delfina Gómez Álvarez.
En conferencia matutina, Gómez mencionó que regresaron a las aulas más de 24 millones de estudiantes, 1.9 millones de docentes, así como personal educativo de preescolar, primaria y secundaria.
De acuerdo al calendario de la SEP, el nuevo ciclo escolar tendrá 190 días de clases a partir de hoy y hasta el 26 de julio del 2023; 13 sesiones de Consejo Técnico Escolar (CTE), ocho días feriados y dos periodos vacacionales.
Te recomendamos: Morena comparte etiquetas de AMLO para regreso a clases
Se espera que este lunes regresen a clases más de 24 millones de estudiantes de 232 mil escuelas del país, informó la secretaria de Educación, Delfina Gómez Álvarez.
— Periódico e-consulta (@e_consulta) August 29, 2022
https://t.co/J7qQi0dCz0 pic.twitter.com/OtoJJ398Ok
El retorno a clases presenciales se da luego de un mes de vacaciones, y de que debido a la pandemia de Covid-19en 2020 y 2021 el ciclo escolar se llevó a cabo en formato híbrido, informó la SEP.
Nuevo plan y Programas de estudio
Por otra parte, se dio a conocer que a partir de octubre, se pondrá en función como prueba piloto el nuevo plan y programas de estudio para los primeros grados de preescolar, primaria y secundaria en 960 escuelas públicas y privadas, de aproximadamente 30 escuelas por estado.
El nuevo plan cuenta con cuatro líneas, donde destaca la integración curricular en campos formativos como saberes y pensamiento científico desde la ética, naturaleza y sociedad, lenguajes, y de lo humano a lo comunitario. Además de la autonomía de cada docente para que adapte los contenidos con la realidad social de los estudiantes.
La calificación estará basada en la “interpretación” que otorguen los docentes y ya no será una sumatoria de actividades y asistencias, apunta el nuevo plan de estudios.
El 19 de agosto se publicó dicho documento en el Diario Oficial de la Federación (DOF), después de diversas consultas que fueron desarrolladas desde enero, como resultado de un trabajo colaborativo entre maestros, padres de familias, asociaciones y pueblos indígenas.
Destacadas
-
Día de la Bandera, ¿desde cuándo se celebra al lábaro patrio y por qué?CulturaHace: 12 mins
-
Tecomatlán celebra su Feria 2025 con cultura, gastronomía y espectáculosEntretenimientoHace: 13 mins 8 segs
-
Renata Zarazúa se retira del Open Mérida en Singles, pero competirá en DoblesDeportesHace: 38 mins 57 segs
-
La violinista poblana Ana Brito ofrece emocional concierto en el Espacio Cultural HarasCulturaHace: 4 horas 26 mins
-
Santos rompe racha de 16 partidos sin ganar en Liga MXDeportesHace: 14 horas 28 mins
-
Scouts de Grandes Ligas cazan talento poblano en San Felipe AyutlaDeportesHace: 14 horas 46 mins
-
Hamzah Sheeraz apunta a ser rival de Canelo ÁlvarezDeportesHace: 14 horas 53 mins
-
Capacitan a profesores de escuelas deportivas para elevar su enseñanzaDeportesHace: 15 horas 2 mins
Destacadas
-
La sábana santa llega de Italia a Puebla: exponen réplica oficialSociedadHace: 4 mins 4 segs
-
PRI y PAN rompen alianza, pero generan acuerdo para elecciones extraordinariasPolíticaHace: 4 mins 26 segs
-
¿Quieres trabajar en CFE?, abren convocatoria para supervisores mecánicosSociedadHace: 9 mins 44 segs
-
Plebiscitos en Momoxpan transcurren en paz y sin contratiemposMunicipiosHace: 12 mins 59 segs
-
Brindan cariño al papa Francisco mientras sigue crítico en el hospitalMundoHace: 23 mins 29 segs
-
Forman Guardia Comunitaria en Texmelucan para combatir la inseguridadMunicipiosHace: 26 mins 4 segs
-
¿CFE ofrece descuento del 50% a adultos mayores en 2025?SociedadHace: 32 mins 54 segs
-
Abogado de El Mayo niega amenazas a Claudia Sheinbaum; se descontextualizóNaciónHace: 35 mins 53 segs