- Educación
Útiles reciclados y cambio de escuela, por inflación en Puebla
Con el regreso a clases presencial y la elevada inflación, padres de familia en Puebla se enfrentan a pago de colegiaturas, uniformes y listas de útiles, por lo que algunos tomaron la decisión de “reciclar” útiles y hasta cambiar a sus hijos a escuelas más accesibles.
Nelly, madre de familia de tres hijas, comentó que este año se enfrenta a la entrada de su bebé de tres años al kínder y al cambio de grado de sus hijas de 8 y 10 años y dijo que sobre todo el gasto en uniformes es el que más mermará su economía.
¿Has pensado en otra forma de "economizar" para este regreso a clases? https://t.co/u9N7WkiyJW pic.twitter.com/uzSH71T86u
— Periódico e-consulta (@e_consulta) August 5, 2022
Luego de dos años de pandemia, el no comprar uniformes escolares representó un ahorro de hasta 2 mil pesos por cada una de sus hijas, entre los uniformes de diario, deportivo, playeras y blusas, batitas y hasta calcetines.
Sin embargo, expresó en entrevista, que ha estado ahorrando y contará con el apoyo de familiarespara solventar gastos como mochilas y material escolar, por lo que este año no reciclará nada, además consideró que sería mejor para el regreso presencial a clases que sus hijas estrenen.
Y es que, aunque en los precios promedio del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), algunos uniformes escolares reportaron bajar sus precios en Puebla hasta en un 45 por ciento, otros uniformes reportaron incrementos de hasta un 283 por ciento, es decir del triple del precio.
Estos incrementos obedecen al incremento de la inflación en todo el país que superó el 8 por ciento en el más reciente reporte del INEGI y que golpeó a la industria poblana, además hay que considerar que la demanda de uniformes no se presentó durante los dos años de pandemia.
Van a escuelas más baratas
Por otro lado, Estefanía tiene un niño que está por volver a clases presenciales, pero explicó que tuvo que cambiar a su hijo de escuela a una en la que pague menos, pues el regreso presencial elevó sus gastos y ya no puede permitirse pagar la escuela y proporcionar útiles.
Urick Salazar es otro padre de familia que tuvo que buscar la manera de reducir costos al máximo y dijo que tuvo que pagar con su tarjeta de créditotodo lo que sus tres hijos necesitaron para el regreso a clases, incluso cuando recicló mochila y otros materiales.
Los útiles escolares reportaron incrementos importantes de hasta el 40 por ciento, según reportó el INEGI y como ya se dio a conocer en este medio, sobre todo en libretas, lápices y crayones, así como en las colegiaturas.
En una encuesta realizada por este medio, la mayoría de los padres de familia expresaron que intentarán reciclar casi todos los útiles, materiales, mochilas y hasta uniformes escolares, aunque estos dejaron de quedarle a los niños estos últimos dos años.
Tal es el caso de Rocío que tiene dos niños y dijo que, si bien intentará reciclar la mayor cantidad posible, a sus hijos ya no les quedan los uniformes y tendrá que comprarlos, lo que elevará sus gastos.
No obstante, Rocío compartió su estrategia de ahorro para que los padres de familia que tengan hijos a punto de regresar a clases en Puebla, puedan ahorrar lo más posible:
- Reunir un grupo de padres de familia de hasta 10 madres y padres y acudir a comprar a las papelerías que vendan en mayoreo y de esta forma ahorrar en materiales como libretas, Resistol, colores, lápices, plumas etc.
- Dosificar las comprar quincena por quincena o de manera semanal e ir comprando poco a poco la lista de útiles, de este modo se hace menos pesado y se pueden buscar ofertas incluso antes de que empiece la temporada.
- Dar prioridad a lo que los niños van a utilizar de manera inmediata, como son libretas, libros y plumas, pues materiales para los proyectos como cartulinas y forros para los libros, pueden esperar un poco más.
- Evitar comprar marcas, incluso si la lista de útiles marca una en específico, pues los productos de marcas menos reconocidas funcionarán de la misma manera que los de marcas más caras.
- Comprar los libros en enero, pues confesó que los encuentra hasta a mitad de precio que de comprarlos en temporada.
Destacadas
-
Santos rompe racha de 16 partidos sin ganar en Liga MXDeportesHace: 4 horas 56 mins
-
Scouts de Grandes Ligas cazan talento poblano en San Felipe AyutlaDeportesHace: 5 horas 14 mins
-
Hamzah Sheeraz apunta a ser rival de Canelo ÁlvarezDeportesHace: 5 horas 21 mins
-
Capacitan a profesores de escuelas deportivas para elevar su enseñanzaDeportesHace: 5 horas 30 mins
-
Rodrigo Pacheco busca revancha contra Vukic en el Abierto MexicanoDeportesHace: 5 horas 48 mins
-
Modric lidera al Real Madrid a la victoria ante Girona en LaLigaDeportesHace: 7 horas 44 mins
-
Alejandra Estudillo inicia su camino hacia Los Ángeles 2028DeportesHace: 7 horas 51 mins
-
Starbucks México anuncia la llegada de la colección de Snoopy en 2025EntretenimientoHace: 9 horas 32 mins
Destacadas
-
Otra pelea en el tianguis de Bosques de ManzanillaSeguridadHace: 3 horas 52 mins
-
Empresa ligada a Adolfo Karam participa para vigilar estaciones del RUTAGobiernoHace: 4 horas 21 mins
-
Color y tradición en el Desfile de Huehues 2025 en el Zócalo de PueblaSociedadHace: 4 horas 38 mins
-
De 78 aeropuertos en México, Puebla es lugar 24 y 38 por número de vuelosEconomíaHace: 4 horas 52 mins
-
El Moco se baja de las elecciones extraordinarias de ChignahuapanPolíticaHace: 5 horas 21 mins
-
Transportistas y legisladores analizan estrategia nacional de seguridadNaciónHace: 6 horas 10 mins
-
Seis ediles reelectos de Puebla deben aclarar cuentas con la ASFGobiernoHace: 7 horas 5 mins
-
BUAP, una de dos universidades públicas sin observaciones de la ASFEducaciónHace: 7 horas 17 mins