- Economía
Sequía ya afectó siembra de maíz, frijol y sorgo en Puebla
El precio del maíz podría aumentar hasta 25 por ciento en Puebla debido a la sequía registrada en el estado, pues las lluvias no llegaron a tiempo lo que afectó la siembra del cereal, informó Miguel Ángel Carrera, miembro de la Liga de Comunidades Agrarias y Sindicatos Campesinos del Estado (CNC-Puebla).
De acuerdo con Miguel Ángel Carrera, el precio del kilo del maíz podría superar los 10 pesos para el productor, cuando en este momento tiene un precio de ocho pesos, por lo que advirtió de un aumento en el precio de los derivados, como el caso de las tortillas.
¡Mucho ojo! El maíz podría aumentar hasta 25% en Puebla https://t.co/6hTUgiourH pic.twitter.com/b37qYndUf2
— Periódico e-consulta (@e_consulta) July 29, 2022
“El maíz va a tender a subir al precio, aunque para el productor está muy bien los consumidores se van a ver afectados un poquito más en su economía, porque el precio del maíz va a rebasar los 10 pesos en el campo”, dijo.
“Y si no hay producción que abastezca toda esta zona, se tendrá que traer maíz de otros estados como ha pasado en otros años y eso pues nos incrementa todavía más el consumo”, agregó.
La afectación fue a la siembra de temporal, por lo que además del maíz, los campesinos tuvieron que retrasar la siembra de temporal, de frijol y sorgo en el municipio de Tehuacán y aledaños, pues son los territorios en donde la sequía se hizo más presente.
La siembra de temporal es un tipo de cultivo que depende del comportamiento de las lluvias y la capacidad del suelo para captar agua, por lo que una sequía es señal que indica no sembrar y “las lluvias en la región de Tehuacán ya llevan un mes de retraso, informó Carrera.
“Prácticamente nosotros esperábamos las lluvias desde la última quincena de junio, pero a la fecha ya se va a terminar julio y no hemos tenido respuesta de la lluvia. No hubo unas buenas humedades para que se pueda llevar a cabo la siembra de temporal, que para esta zona es muy importante,” explicó.
Pero ahora, incluso si las lluvias caen, ningún productor se animará a sembrar, pues ya es demasiado tarde, lamentó Miguel Ángel Carrera.
“Si llegaran a caer las lluvias, difícilmente los productores no se van a animar a sembrar. La verdad ya es muy tardío; estamos mucho muy fuera de tiempo. A estas fechas normalmente las plantas de siembra temporal por lo menos ya llevan entre 60 centímetros y un metro de altura. Totalmente estamos fuera de tiempo,” expuso.
La falta de lluvias ha afectado también el forraje, que es la siembra destinada a la alimentación de los animales de ganadería, pues muchos productores suelen utilizan la siembra de temporal para este tipo de producto.
Ahora, hasta en municipios como Palmar de Bravo o en el estado de Tlaxcala, han acudido a buscar pastura para poder alimentar a los animales y guardar para poder alimentarlos en los meses venideros.
Destacadas
-
Mbappé hace Hat-Trick y da pase a Real Madrid a octavos de UCLDeportesHace: 1 min 33 segs
-
Imparten taller de acuarela con café en exposición Mujeres en MéxicoCulturaHace: 4 mins 12 segs
-
Peso Pluma colabora con Kanye West en nuevo álbum BullyEntretenimientoHace: 10 mins 29 segs
-
Ni china ni poblana: la historia detrás de la China PoblanaCulturaHace: 33 mins 31 segs
-
Apple anuncia la preventa y lanzamiento del iPhone 16e en MéxicoCienciaHace: 48 mins 36 segs
-
Premier League llega a Tubi México con transmisiones gratuitasDeportesHace: 48 mins 40 segs
-
Miguel Bosé regresa a los escenarios tras ocho años de ausenciaEntretenimientoHace: 55 mins 19 segs
-
Los Ángeles Chargers abrirán temporada 2025 de la NFL en Sao PauloDeportesHace: 1 hora 34 mins
Destacadas
-
Motociclista atropella a mujer y choca contra camioneta en TexmelucanSeguridadHace: 3 mins 59 segs
-
Alcalde de Izúcar dona auto a Parroquia de Santo Domingo para que lo rifenMunicipiosHace: 17 mins 55 segs
-
Exdirector de Seguridad de Tehuacán, nuevo director de Universidades e InstitutosGobiernoHace: 18 mins 6 segs
-
Alejandro Armenta y directivos de Cemex sostuvieron reunión de trabajoEconomíaHace: 30 mins 12 segs
-
Solo 3.5 por ciento de atlixquenses usan la app de seguridad SAIMunicipiosHace: 34 mins 17 segs
-
Aumentó incidencia delictiva en 21 municipios poblanos con mando marinoSeguridadHace: 44 mins 42 segs
-
Con cumbre, Olimpia Coral busca que Ley Olimpia se extienda a toda LANaciónHace: 44 mins 49 segs
-
Trabajadores de verificentro de Atlixco denuncian irregularidadesMunicipiosHace: 54 mins 15 segs