- Ciudad
Agresión sexual afectó a 22% de las mujeres de la capital
En la capital poblana, 21.7 por ciento de sus habitantes mujeres sufrió acoso personal y violencia sexual en lugares públicos, de enero a junio de este año, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU).
Entre las agresiones se cuentan piropos ofensivos de tipo sexual; relaciones sexuales en contra de su voluntad; mensajes o comentarios con insinuaciones sexuales; insultos u ofensas sexuales en redes sociales.
Las agraviadas también reportaron que las tocaron sin su consentimiento; otra persona les mostró sus partes íntimas y las obligaron a mirar escenas o actos sexuales pornográficos.
Con estas cifras, la ciudad se ubica por debajo del promedio nacional, ya que en el mismo periodo el 24.8 por ciento de las mujeres a nivel nacional enfrentó la misma circunstancia, según la encuesta realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
Mientras el 21.7 por ciento de las habitantes del municipio de Puebla tuvo estas dificultades en los primeros meses de este año, el porcentaje de hombres que declararon tener este conflicto fue de 2.7 por ciento.
A nivel nacional, los hombres son más violentados, en comparación con los pobladores de Puebla, ya que su porcentaje de agredidos fue de 7.2 por ciento.
En el país se observa que son más las mujeres que son violadas, en comparación con los hombres.
Al menos 49 mil 578 hombres fueron obligados a tener relaciones sexuales, equivalente al 0.2 por ciento de la población total, mientras que fueron 91 mil 94 las mujeres, equivalente al 0.4 por ciento,
La capital poblana es uno de los 50 municipios que forman de la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM) desde abril de 2019, debido a las constantes agresiones contra este sector de la población.
Para este año se espera que el gobierno estatal instale módulos itinerantes que detecten a niñas, adolescentes y mujeres víctimas de violencia en los 50 municipios con la AVGM luego de recibir 3 millones 607 mil 319.73 pesos por parte del gobierno federal.