• Municipios

Remodelación de la plazuela de la danza en Atlixco sigue parada

  • Angelina Bueno
En el 2019 se iniciaron los trabajos de remodelación con miras a terminarlos en seis meses, sin embargo, no se han tenido grandes avances, debido a los hallazgos de vestigios prehispánicos
.

El ayuntamiento de Atlixco revisó los pausados trabajos en la plazuela de la danza del cerro de San Miguel, luego de los diez meses que llevan suspendidos los trabajos para la remodelación de este escenario prehispánico.

En una imagen colgada en las redes sociales del gobierno local, se puede ver a la presidenta Ariadna Ayala Camarillo, junto a gente de su gabinete y representantes del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) meterse bajo la lona con la que cubren los vestigios de las inclemencias del tiempo.

La imagen está acompañada del siguiente texto: “funcionarios del INAH y del ayuntamiento revisaron de manera conjunta los trabajos de intervención de la plazuela de la danza del Atlixcáyotl en el cerro de San Miguel”.

Fue en el 2019 cuando se iniciaron estos trabajos con miras a terminarlos en seis meses, meta no cumplida, debido al hallazgo de piezas arqueológicas, un osario y restos de los que fuera el primer escenario ceremonial y astronómico en este lugar.

La inversión que se manejó en un inicio fue de 12 millones de pesos a cargo del Gobierno Estatal, pero con los descubrimientos fueron aumentado el costo, en sí el pago de los trabajos por parte de los enviados del INAH lo solventó el gobierno municipal y se habló de 500 mil pesos.

Mucho se ha hablado desde entonces, descubrimiento tras descubrimiento sobre cuándo y cómo quedará esta área, pero a la fecha no hay avance. Pero se tiene la esperanza de que el último domingo del mes de septiembre de este 2022, es decir tres años después, quede lista para realizar en ella el tradicional Huey Atlixcáyotl.

En entrevista reciente la alcaldesa admitió que el poco avance de la obra estaba más relacionado con un proceso administrativo y no precisamente con problemas de logística.

Tags: 

Comentarios de Facebook: