• Política

Round electoral: Armenta acusa campaña y deuda de Rivera Pérez

  • Mariana Salinas
El senador Alejandro Armenta denunció que el alcalde Eduardo Rivera usa 500 millones de pesos en la promoción de su imagen personal
.

En un ‘round’ electoral adelantado, el senador de Morena Alejandro Armenta Mier arremetió contra el alcalde panista de Puebla, Eduardo Rivera Pérez, pues lo acusó de gastar 500 millones de pesos del presupuesto del municipio para “financiar su campaña publicitaria de imagen”, además de que en ello usará lo que recaude de los parquímetros.

En su cuenta de Twitter el senador también reprobó el crédito de 160 millones de pesos que buscará adquirir el ayuntamiento de Puebla para la construcción de 12 obras.

Esto al señalar que se “pretende afectar la economía de los poblanos” con la contratación de deuda, cuya solicitud se pondrá a votación el viernes en una sesión de Cabildo.

Armenta Mier acusó que el alcalde panista busca endeudar al municipio luego de que la administración anterior pagó la deuda que venía arrastrando la capital desde hace 15 años.

También denunció que el 50 por ciento del presupuesto de este año se gastará en servicios personales, mientras que a las juntas auxiliares “les entregan migajas”.

Por ello respaldó al diputado local Iván Herrera Villagómez, quien igual arremetió contra Rivera Pérez por buscar “aumentar la deuda pública” en la capital poblana.

“Felicito al diputado de Morena, Iván Herrera, por señalar y denunciar la forma en la que se pretende afectar la economía de los poblanos con la adquisición de la deuda pública”, publicó Armenta Mier.

Esto luego de que el pasado 20 de junio se aprobó en comisiones del Cabildo solicitar un crédito de 160 millones de pesos, que será pagado en 24 meses con recursos del Fondo de Infraestructura Social Municipal (FISM) de 2023.

La tesorera municipal María Isabel García Ramos, argumentó que el Congreso de Puebla facultó a los 217 ayuntamientos para que puedan contratar algún crédito con el banco que ofrezca las mejores condiciones de mercado, siempre y cuando la deuda sea liquidada antes de 2024.

Tags: 

Comentarios de Facebook: