- Ciencia
Inicia el verano, hoy es el día más largo del año
La madrugada de este martes 21 de junio ocurrió el solsticio de verano en toda la región del Hemisferio Norte, evento astronómico que indica el día más largo del año, así como el inicio del verano; te decimos estos y más datos interesantes.
El inicio del verano, conocido como solsticio de verano, varía según la región del planeta. En México tuvo lugar este 21 de junio a las 04:13 horas, así lo informó el Instituto Nacional de Astrofísica, Electrónica y Óptica (Inaoe).
¿Qué sucede en el espacio para que el solsticio de verano ocurra?
La Tierra tiene una órbita elíptica, la cual tarda un año en recorrer completamente. De esta manera, nuestro planeta se coloca a diferente distancia del Sol, según el lugar en el que se encuentre de su recorrido.
La distancia a la que se encuentre la Tierra del Sol define las estaciones que se presentan a lo largo de un año: primavera, verano, otoño e invierno. Entonces, cuando los rayos del Sol posan directamente sobre la Tierra, se dice que ha comenzado el verano.
Características del verano
Los días del verano se denominan los más largos del año, llevándose el primer lugar, justamente, el día del solsticio de verano. Incluso la etimología del vocablo ‘solsticio’ que viene del latín significa ‘Sol quieto’, pues, a causa de la larga duración del día, se dice que el Sol se detiene.
Con el paso de los días, las horas de luz se irán acortando poco a poco, hasta llegar al invierno, temporada en que ocurre lo contrario y, entonces, las noches pasan a ser más largas que los días.
¿Cuándo acabará el verano?
De acuerdo con los científicos, este año, el verano terminará el 20 de septiembre, día en que comenzará el otoño.
Rituales vinculados con el solsticio de verano
Como ritual, se recomienda recibir el mayor tiempo posible el Sol por la cabeza para cargar el cuerpo de buena energía.
A diferencia de las creencias populares, los ancestros dictaban que el mejor momento para recargarse de buena energía era durante el solsticio de verano y no durante el equinoccio de primavera, donde esta práctica es muy popular.
La madrugada de este martes 21 de junio ocurrió el solsticio de verano en toda la región del Hemisferio Norte, evento astronómico que indica el día más largo del año, así como el inicio del verano; te decimos estos y más datos interesantes.
El inicio del verano, conocido como solsticio de verano, varía según la región del planeta. En México tuvo lugar este 21 de junio a las 04:13 horas, así lo informó el Instituto Nacional de Astrofísica, Electrónica y Óptica (Inaoe).
¿Qué sucede en el espacio para que el solsticio de verano ocurra?
La Tierra tiene una órbita elíptica, la cual tarda un año en recorrer completamente. De esta manera, nuestro planeta se coloca a diferente distancia del Sol, según el lugar en el que se encuentre de su recorrido.
La distancia a la que se encuentre la Tierra del Sol define las estaciones que se presentan a lo largo de un año: primavera, verano, otoño e invierno. Entonces, cuando los rayos del Sol posan directamente sobre la Tierra, se dice que ha comenzado el verano.
Características del verano
Los días del verano se denominan los más largos del año, llevándose el primer lugar, justamente, el día del solsticio de verano. Incluso la etimología del vocablo ‘solsticio’ que viene del latín significa ‘Sol quieto’, pues, a causa de la larga duración del día, se dice que el Sol se detiene.
Con el paso de los días, las horas de luz se irán acortando poco a poco, hasta llegar al invierno, temporada en que ocurre lo contrario y, entonces, las noches pasan a ser más largas que los días.
¿Cuándo acabará el verano?
De acuerdo con los científicos, este año, el verano terminará el 20 de septiembre, día en que comenzará el otoño.
Rituales vinculados con el solsticio de verano
Como ritual, se recomienda recibir el mayor tiempo posible el Sol por la cabeza para cargar el cuerpo de buena energía.
A diferencia de las creencias populares, los ancestros dictaban que el mejor momento para recargarse de buena energía era durante el solsticio de verano y no durante el equinoccio de primavera, donde esta práctica es muy popular.
Destacadas
-
Yolanda Andrade regresa a Montse y Joe tras presentar problemas de saludEntretenimientoHace: 4 mins 57 segs
-
NASA sorprende con un ramo de estrellas por San ValentínCienciaHace: 6 mins 45 segs
-
Mexicana de Aviación sorprende con vuelos por 1 peso por tiempo limitadoEntretenimientoHace: 34 mins 4 segs
-
¿Qué ofrece el Festival del Amor en Puebla?, aquí los detallesEntretenimientoHace: 44 mins 48 segs
-
Raúl Ornelas emociona a Puebla con un concierto inolvidableEntretenimientoHace: 49 mins 15 segs
-
Champions Cup 2025: equipos de la Liga Mx clasifican a octavos de finalDeportesHace: 2 horas 25 mins
-
¿Sabías qué?... El 14 de febrero es el Día del Telegrafista en MéxicoCulturaHace: 3 horas 48 mins
-
Puebla va ante Atlas en J7, ¿cómo llegan los equipos y dónde ver el juego?DeportesHace: 4 horas 51 mins
Destacadas
-
Disputa en La Resurrección por presidencia auxiliar deja 10 detenidosCiudadHace: 22 mins 27 segs
-
Amanc apoya a más de 500 niños con cáncer en PueblaSociedadHace: 23 mins 7 segs
-
¿A qué santos se les reza en México para conseguir pareja?SociedadHace: 1 hora 16 segs
-
Ayuntamiento de Puebla lleva jornada de mantenimiento a Valle DoradoCiudadHace: 1 hora 5 mins
-
Mi gobierno siempre respetará a medios de comunicación: ArmentaGobiernoHace: 1 hora 31 mins
-
Bares clausurados en Puebla seguirán cerrados, aunque sea 14 de febreroCiudadHace: 2 horas 36 mins
-
Habitantes de La Resurrección toman, y liberan, presidencia auxiliarCiudadHace: 3 horas 9 segs
-
Alejandro Armenta descarta quitarle concesión a Agua de PueblaGobiernoHace: 3 horas 23 mins