• Gobierno

Con 2,500 pesos ya regularizan autos 'chocolate' en Puebla

  • Maribel Velázquez
A la instalación del primer módulo asistieron los titulares federales de Gobernación, Adán Augusto López, y de la SSPC, Rosa Icela Rodríguez
.

A partir de este día los poblanos podrán regularizar sus vehículos de procedencia extranjera en un módulo ubicado en el Centro Integral de Servicios (CIS), en la ciudad de Puebla, a cambio de 2 mil 500 pesos.

Los poblanos ya no tendrán que acudir hasta las aduanas para hacer este trámite y se prevé se instalen más módulos en el interior de la entidad.

El director general del Registro Público Vehicular (Repuve), Eduardo Bonilla Magaña, explicó que los interesados pueden agendar una cita y deberán presentar su CURP, el número de identificación del vehículo, para verificar que no tenga reporte de robo; el auto a regularizar no debe ser de lujo; hacer el pago de 2 mil 500 pesos y presentar el vehículo para revisar que sea la unidad que se registra.

A la inauguración del módulo en el CIS, acudieron Adán Augusto López Hernández, secretario de Gobernación; Rosa Icela Rodríguez Velázquez, secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana y el gobernador de Puebla, Luis Miguel Barbosa Huerta.

2.2 millones de autos irregulares

En el evento la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, explicó que en el país hay 2.2 millones de autos irregulares de procedencia extranjera, y el 80 por ciento de vehículos usados para cometer ilícitos no están identificados.

Al corte del 18 de junio, indicó, ya se habían regularizado 136 mil 980 autos de procedencia extranjera, y se habían agendado 321 mil 366 citas para realizar el trámite en alguno de los 82 módulos existentes, por lo que se lleva una recaudación de 343 millones de pesos.

La funcionaria federal indicó que Puebla será la entidad número 13 en la que se podrá llevar a cabo este trámite, pues ya se ofrece en Baja CaliforniaBaja California SurChihuahuaSonoraNuevo León Nayarit.

En su intervención, el secretario de Gobernación federal, Adán Augusto López Hernández, aseguró que el dinero recaudado por este trámite será invertido en la mejora de las vialidades de los municipios y los recursos serán manejados por autoridades locales.

Cómo regularizar un auto

Para realizar el trámite es necesario hacer una cita en la página de internet: https://regularizaauto.sspc.gob.mx/.

En este por portal se tendrá que registrar el número de identificación Vehicular (NIV), un código postal, correo electrónico y el teléfono.

Se deberá contar con el documento con el que se acredite la propiedad (título de propiedad o factura); imagen impresa del NIV; identificación oficial vigente y comprobante de domicilio no mayor a tres meses.

También el comprobante impreso de la cita del Registro Público Vehicular (Repuve) y el manifiesto bajo protesta de decir verdad, que se puede descargar para rellenarlo en la liga: https://www.gob.mx/sesnsp/articulos/regularizacion-de-vehiculos-usados-de-procedencia-extranjera?idiom=es

También deberá llevarse el comprobante del pago por 2 mil 500 pesos y el formulario del SAT que se descarga en:  https://pccem.mat.sat.gob.mx/PTSC/cet/FmpceContr/faces/resources/pages/pagos/formularioMultiplePago.jsf.

Tags: 

Comentarios de Facebook: