- Gobierno
Policía municipal no ayuda en caso Monzón, acusa Barbosa
El gobernador de Puebla, Luis Miguel Barbosa Huerta, recriminó el nulo apoyo recibido por parte de las policías municipales en el caso Cecilia Monzón, a pesar de que Paola Angon, alcaldesa de San Pedro Cholula, prometió trabajar “en estrecha coordinación con la FGE para dar con los autores intelectuales y materiales”.
“¿Por qué no nos ayudan las policías municipales a esclarecer los hechos? ¿Por qué no nos ayudan? El día que se conozca cómo está articulada, por ejemplo, la investigación de lo del asesinato de Cecilia Monzón, van a ver cuántas cosas se tuvieron que hacer y no recibimos la colaboración de ninguna autoridad municipal, de ninguna”, reveló en la conferencia de prensa de este miércoles.
@MBarbosaMX reprochó que no ha recibido apoyo por parte de policías ni autoridades municipales en el caso de la pareja desaparecida cerca de “La Cuchilla” ni en el del asesinato de la abogada Cecilia Monzón. pic.twitter.com/yQRzRUINl7
— Periódico e-consulta (@e_consulta) June 8, 2022
Reprocha @MBarbosaMX falta de apoyo de las autoridades municipales al gobierno estatal, pues dijo que se necesita la coordinación de la policía de los 3 órdenes de gobierno.
— Periódico e-consulta (@e_consulta) June 8, 2022
Aunque la ejecución de la abogada y activista ocurrió en San Pedro Cholula, la Fiscalía General del Estado (FGE) reveló que los dos sicarios huyeron rumbo a la capital poblana para dejar la motocicleta, arma, vestimenta y trasladarse en una camioneta, por lo anterior, las acusaciones del ejecutivo estatal también hacen referencia a la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de Puebla.
Condeno enérgicamente el ataque artero que le arrebató la vida a Cecilia Monzón.
— Paola Angon (@Paola_Angon) May 21, 2022
Mi gobierno trabajará en estrecha coordinación con la @FiscaliaPuebla y con las instancias que sean necesarias, para dar con los autores intelectuales y materiales de este atentado.
La Fiscalía de Puebla detuvo a tres de los cuatro implicados en el caso. Se trata de Javier López Zavala, quien mandó a matar a su ex pareja sentimental y la madre de su hijo; Santiago Bárcena, su ex asistente y Jair N, sobrino del político.
Con manifestaciones no van a lograr nada
Ayer, por segunda ocasión, se manifestó la familia de David Báez Aburto, de 29 años de edad, y de su esposa Jocelín Carreto Xaltenco de 28 años. La familia de los jóvenes llegó hasta Casa Aguayo para solicitar una audiencia con el gobernador y aunque sí los recibió y canalizó a la Fiscalía de Puebla, hoy dijo que con manifestaciones no van a lograr nada.
Pide el gobernador @MBarbosaMX a la familia de los esposos desaparecidos alrededor de la Cuchilla a tener confianza en que se investigará el caso y no se olvidará; también hizo un llamado a no bloquear las calles, sino esperar y confiar en el trabajo de las autoridades.
— Periódico e-consulta (@e_consulta) June 8, 2022
“(...) algunas personas se pusieron a bloquear las avenidas; así no van a conseguir nada. La autoridad va a cumplir con su encargo legal y vamos a encontrar a los responsables, si es que hay la comisión de un delito en agravio de las personas que hoy no aparecen. Esa es nuestra obligación, pero por favor ya que la gente no sienta que tapando una calle, tapando una carretera, la autoridad va a reaccionar porque la autoridad está trabajando”.
Jocelín y David son padres de una menor de cuatro años; se dedican a la comercialización de juguetes y desde el pasado 1 de junio están desaparecidos. Salieron de su domicilio ubicado al sur de la capital poblana y se dirigían al mercado de La Cuchilla, pero nunca regresaron a casa.