• Política

Debo mucho a Cotoñeto, no habrá alejamiento: Barbosa

  • Héctor Llorame
El gobernador Miguel Barbosa señaló que “respeta” las decisiones de su excolaborador Eric Cotoñeto, pero dijo que nunca habrá un alejamiento definitivo porque lo quiere y le debe mucho
.

El gobernador Luis Miguel Barbosa Huerta reconoció que debe mucho a su operador político y exdirigente estatal del PRD en Puebla, Eric Cotoñeto Carmona, así que nunca habrá un distanciamiento definitivo entre ellos.

Sin detallar el motivo por el cual el ex diputado local fue echado del gobierno del estado, el mandatario refirió este jueves que "respeta" las decisiones del experredista.

En rueda de prensa dijo que su aprecio es entrañable e incluso lo admira, de ahí que descartó un rompimiento como se ha señalado en medios de comunicación.

"Para mí el señor Eric Cotoñeto, que todos conocen como persona cercana a mis actividades políticas, debo decirles que yo le tengo un gran aprecio, siempre se lo voy a tener. Un aprecio entrañable; yo lo quiero mucho, lo admiro mucho y le debo mucho, así que nunca habrá un alejamiento como lo quieren identificar los medios. En todo caso él toma sus decisiones y yo las respeto", expresó.

No obstante, esta semana se dio a conocer que Cotoñeto Carmona perdió las atribuciones y privilegios que tenía en el gobierno sin ostentar formalmente un cargo, más que el cobijo del gobernador.

Incluso se sabe que han sido despedidas más de 140 personas que fueron colocadas o recomendadas por él en diversas secretarías.

Uso de programas y del dinero

Desde que Barbosa Huerta llegó a la gubernatura en agosto de 2019, se dio “manga ancha” Cotoñeto Carmona para operar política y económicamente con los recursos del estado sin siquiera ser funcionario.

Esto fue confirmado por el propio exsecretario de Gobernación, David Méndez Márquez, quien luego de ser destituido admitió en entrevista que él careció del poder e influencia que llegaron a tener Cotoñeto Carmona y el director General de gobierno, Julio Huerta Gómez, primo del gobernador.

Si bien dijo que esto no le incomodó como secretario, aceptó que el tener menos influencia “complicó” la relación institucional y jerárquica con sus subordinados.

La campaña y la consulta de revocación

Hace unos meses se revelé que las asociaciones civiles “Que siga la democracia” y “Red Altruista”, lideradas por Cotoñeto Carmona e Israel Cortés Méndez, reclutaban a personas como promotores de la consulta de revocación de mandato en Puebla, con presunto apoyo y tolerancia del gobierno estatal.

Con la promesa de que las personas que aceptaran serían beneficiadas con programas sociales, becas y medicamentos, se realizaban reuniones para organizar a la gente con el fin de que promoviera el voto o incluso “movilizara” a otras personas el día de la consulta el pasado 10 de abril, cuando se evidenció una votación fraudulenta en varios distritos de la entidad.

El propio Cortés Méndez y una doctora de nombre Hilda Vázquez Sánchez garantizaban en esas reuniones la entrega de programas sociales y apoyos al presumir que tenían el aval desde Casa Aguayo del gobierno de Barbosa Huerta.

¿Será investigado?

También se involucra a Cotoñeto Carmona en aparentes fraudes, abusos y corruptelas en distintas dependencias y organismos públicos descentralizados, a donde se le permitió nombrar delegados, directores y jefes de departamento; disponer discrecionalmente de recursos públicoshumanos y materialessin rendir cuentas; y registrar a supuestos beneficiarios de becas, ayudas o programas sociales.

Estas prácticas se habrían registrado en la Secretaría de Bienestar, la Secretaría de Salud y la Secretaría de Educación, así como en el Instituto Estatal de Educación para Adultos (IEEA), el Centro de Conciliación Laboral, el Instituto Poblano de la Juventud y en algunas delegaciones regionales del Sistema Estatal DIF, pero a la fecha no han sido sancionadas y ni siquiera observadas por la ex secretaria de la Función Pública del Estado y ahora nueva titular de la Auditoría Superior del Estado (ASE), Amanda Gómez Nava.

Tags: 

Comentarios de Facebook: