- Universidades
Destaca UPAEP labor de riesgo de odontólogos en la pandemia
Los problemas bucales que con mayor frecuencia se presenta en la población de nuestro país son las caries, seguidas de las enfermedades gingivales, y los problemas periodontales que se relacionan con otras enfermedades cardiovasculares, alertó Gabriel Hornedo Guillén, director de la Facultad de Odontología de la UPAEP.
En rueda de prensa destacó que en la odontología siempre se está en situaciones de riesgo, pero ahora con la pandemia fue muy importante que los profesionales de esta disciplina fortalezcan las barreras de protección y refuercen los protocolos de bioseguridad, con el propósito de restringir el acceso a los microorganismos al operador y a los pacientes en turno.
Resaltó que, en la Clínica de Odontología de la UPAEP, los contagios de pacientes que hayan estado enfermos en su momento, ha sido nula dentro de las instalaciones. Si bien el paciente puede contagiarse en el transporte público, puede contagiarse en la vía pública o en los vínculos sociales en donde llegue a interactuar, en el caso de las clínicas de odontología el contagio hacia los alumnos no se ha presentado y viceversa.
Con la pandemia que se vivió a nivel mundial, dijo que los tratamientos dentales tuvieron cambios durante su proceso de atención y con base a los protocolos de bioseguridad que aún siguen vigentes, se modificaron para brindar un ambiente de seguridad a los pacientes y a los mismos odontólogos.
Enfatizó que, al atender la caries de un paciente, se está expuesto a aerosoles y fluidos corporales que dan directamente en la cara, de ahí lo importante de hacer uso de careta, gorro, guantes, cubrebocas, lentes y batas que permitan contar con una buena higiene, así como contar con los espacios y áreas desinfectadas, así como la asepsia del instrumental que se va a utilizar, para atender a un paciente, manifestó el académico.
Por su parte, Gabriela Cordero Parraguirre, jefe de Clínica de Odontología de la UPAEP, enfatizó que de julio a agosto de 2020 cuando se reactivó de manera gradual, la atención de las personas en clínicas fue de 5 mil 366 pacientes a nivel de posgrados con los servicios de ortodoncia, periodoncia y odontología restaurativa, para atender a pacientes que no generaban tantos aerosoles.
Agregó que, para agosto del 2020, los tres posgrados estaban de regreso con toda la actitud para atender a sus pacientes, sobre todo para atender las enfermedades bucales que se presentaron en ese momento en cada persona.
Cordero Parraguirre subrayó que para el 2021, de acuerdo con los protocolos de bioseguridad establecidos por las autoridades de salud y gubernamentales, hasta el mes de marzo se volvieron a reactivar las actividades de las clínicas de odontología de la UPAEP, para ese periodo de marzo a diciembre del 2021, se atendieron aproximadamente a 11 mil 550 pacientes con diferentes problemas de salud bucal.
Expresó, en lo que va del 2022, en donde las 8 clínicas con que cuenta la Facultad de Odontología de la UPAEP están operando en su totalidad de manera presencial, y de enero a mayo se han atendido a 7 mil 730 pacientes y en estos momentos, estamos comenzado el periodo de verano, en donde se seguirán brindando atención a las personas que se acerquen a las clínicas de odontología.
Asimismo, Gabriela Cordero enfatizó que la UPAEP a través de la facultad de odontología, está comprometida con el bienestar de la salud de los pacientes y para que los estudiantes de esta facultad cuenten con las mejores herramientas y tecnología de trabajo, está renovando las unidades dentales para servicio de los pacientes y la idea es llegar al cambio total de las unidades dentales de las ocho clínicas con que cuenta la escuela de odontología.
Por último, Gabriel Hornedo, destacó el liderazgo que ha distinguido a los odontólogos de la UPAEP, por su calidad humana y por su compromiso profesional con las personas que requieren de sus servicios.
Destacadas
-
Puebla no levanta en casa, vuelve a caer ahora 2-1 frente a AméricaDeportesHace: 2 horas 10 mins
-
Faustino Chimalpopoca Galicia, nuevo libro rescata su legado intelectualCulturaHace: 7 horas 35 mins
-
EE. UU. vs. China ¿Quién ganará la carrera de los robotaxis?CienciaHace: 8 horas 3 mins
-
Lidera mexicano ranking mundial Sub-25 de la Federación Ecuestre InternacionalDeportesHace: 8 horas 29 mins
-
Belinda y El Choco, la foto que desata rumores en redesEntretenimientoHace: 8 horas 32 mins
-
Exposiciones y museos en Puebla para visitar el fin de semanaCulturaHace: 8 horas 45 mins
-
Super Bowl 2025, ¿Qué famosos asistirán?EntretenimientoHace: 8 horas 49 mins
-
Dónde y a qué hora ver los Critics Choice Awards 2025EntretenimientoHace: 9 horas 54 mins
Destacadas
-
Rafael Honorio, nuevo rector de la UTT;piden investigar a exdirectivaMunicipiosHace: 4 horas 21 mins
-
Atlixco lanza agenda turística 2025; habrá nuevos festivalesMunicipiosHace: 4 horas 34 mins
-
Vecinos de Tehuacán exigen retiro de gasera irregularMunicipiosHace: 4 horas 52 mins
-
Alejandro Armenta ofrece apoyo a alcaldes de la región de IzúcarMunicipiosHace: 5 horas 8 mins
-
DIF Tehuacán impulsa jornada de limpieza en calles del MulticampoMunicipiosHace: 5 horas 27 mins
-
Huejotzingo: seguridad, infraestructura y turismo en 100 díasMunicipiosHace: 5 horas 41 mins
-
Por error, mandan cadáver de Puebla a Veracruz; FGE no lo encontróSeguridadHace: 6 horas 16 mins
-
Parquímetros se extienden hasta Analco; inician el 15 de febreroCiudadHace: 6 horas 29 mins