- Nación
AICM alertó a gobierno sobre riesgo de colisiones desde 2020
El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) advirtió desde 2020 al gobierno que la saturación de vuelos incrementó las aproximaciones fallidas, los cruces de pistas con propio impulso, por lo que pidieron recursos para mejorar el aeropuerto.
Estos problemas provocaban un congestionamiento del espacio aéreo y de la zona de maniobras, así como incrustaciones ocasionales en pista, que aumentaba las demoras y saturaba la carga de trabajo para el personal de rampa en las plataformas.
En 2020, la directiva del aeropuerto envió un oficio a la Secretaría de Hacienda en el que le solicitó más de 146 millones de pesos para la ampliación de una de las pistas, con el fin de desahogar el tráfico entre las terminales uno y dos, eliminando el riesgo de colapso entre aeronaves que ocurría.
De igual forma solicitó recursos para la construcción de una bahía de salida de 28 mil 741 metros cuadrados y la prolongación del rodaje B1, el cual es inexistente entre las pistas, proyecto que está incluido en el Presupuesto de Egresos de la Federación de este año 2022.
El aeropuerto capitalino destacó que, con la construcción del proyecto, disminuiría la posibilidad de accidentes entre aeronaves y mejorarían las condiciones de operación de la terminal.
Solo un reporte de incidente
La Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) informó que solamente se tiene un reporte sobre incidentes aéreos, contrario a los 30 señalados hace unos días por el Sindicato Nacional de Controladores Aéreos (Sinacta).
Carlos Zuñiga, el director de la AFAC, especificó que sólo tienen conocimiento de un incidente: una aeronave de Air Canada sobre acercamiento con el terreno. Asimismo, informó que tuvieron acercamientos con las aerolíneas para que les compartan sus bases de datos y encontrar si no sucedió otra irregularidad.
El lunes José Alfredo Covarrubias, secretario general del Sinacta, informó que el número de incidentes aéreos se elevó 300 por ciento, debido al rediseño del espacio aéreo en el Valle de México, el cual generó más zonas conflictivas y contrató menos personal para supervisarlas.
Detalló que han reportado a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) al menos 30 incidentes aéreos ocurridos en el último año, los cuales no han sido escuchados o atendidos.
Destacadas
-
La tenista mexicana Renata Zarazúa es eliminada del Torneo de DohaDeportesHace: 5 horas 51 mins
-
¿Cuándo y a qué hora serán los partidos de la Champions League?DeportesHace: 6 horas 10 mins
-
Baile sonidero llega a CU de la BUAP por Festival del AmorEntretenimientoHace: 6 horas 11 mins
-
Carlos Ramos Regidor, compositor español estrenará obra musical en PueblaCulturaHace: 6 horas 25 mins
-
Muere el boxeador John Cooney tras sufrir lesión cerebralDeportesHace: 6 horas 26 mins
-
Marie Benito, cineasta francesa tendrá encuentro cinematográfico en el CCUCulturaHace: 7 horas 8 mins
-
Pablo Hermoso de Mendoza se despide con triunfo en HuamantlaDeportesHace: 7 horas 26 mins
-
Club Puebla Femenil busca su primer triunfo ante QuerétaroDeportesHace: 7 horas 40 mins
Destacadas
-
Hallan restos humanos embolsados en YehualtepecSeguridadHace: 2 horas 16 mins
-
Otro animal exótico en Tehuacán: ahora alertan por tucán en TeotipilcoMunicipiosHace: 2 horas 29 mins
-
Barberos de Chalco liberan caseta México-Puebla tras reclamos por operativosNaciónHace: 2 horas 55 mins
-
Toma de protesta en Calmeca marcada por desaire políticoMunicipiosHace: 3 horas 11 mins
-
De 17 secretarías, sólo Seguridad Pública falta de transparentar funcionariosGobiernoHace: 3 horas 23 mins
-
Trabajadores del Parque La Encrucijada protestan en PalmarMunicipiosHace: 3 horas 30 mins
-
Exhiben lujosos terrenos de Pedro Haces; asegura que son herenciaNaciónHace: 3 horas 37 mins
-
Lady Uber podría pasar 8 años en prisión por levantar falsos a conductorNaciónHace: 3 horas 38 mins