- Recomendaciones
Por tu bien, sigue estos consejos al acudir a eventos masivos
Con el fin de disfrutar al máximo la experiencia de acudir a un espectáculo o evento deportivo, el Consejo Ciudadano de Seguridad y Justicia del Estado de Puebla (CCSJP), compartió algunas recomendaciones.
Este miércoles en el Estadio Cuauhtémoc habrá una concentración de miles de aficionados para presenciar el partido de fútbol entre Puebla y América y en la Feria de Puebla se presenta, el domingo, el grupo musical Café Tacuba que también congregará a multitudes, por lo que las recomendaciones del CCSJP son oportunas.
Antes de acudir a los espectáculos se recomienda:
-Informar a alguna persona de confianza tu asistencia al evento
-Si se asiste en grupo, evitar separarse y definir siempre un punto de encuentro
-Consultar el clima para tomar precauciones
-Si acuden menores de edad, prestarles total atención durante el evento. No se recomienda su asistencia
-Porta contigo lo estrictamente necesario (una identificación, efectivo, llavero). No cinturones ni objetos que puedan provocar algún daño
-Contar con el 100% de batería en el teléfono móvil
-Toma nota del IMEI de tu teléfono móvil. Teclear la combinación *#06# y el IMEI aparecerá en la pantalla
-Evita usar bolsas o mochilas sin cierres
Al llegar a los recintos y durante los eventos:
- Si vas en vehículo, se recomienda dejarlo en el estacionamiento del recinto o en alguno que brinde condiciones de seguridad, incluido seguro contra robo
- Identificar salidas de emergencia, respetar las indicaciones del lugar y ubicar al personal de apoyo del evento
- Evitar exponer por tiempo prolongado teléfonos móviles
- Ante un ambiente violento, retirarse del lugar inmediatamente
- Avisar a la autoridad de cualquier actividad sospechosa de alguna persona o grupo
- No caer en provocaciones. Tomar distancia.
Al finalizar el evento y disponerse al regreso:
-Preferentemente retirarse minutos antes de concluir el evento
-Evitar prestar atención a pleitos. Comunicarlos con servicios de vigilancia o a la autoridad
-Asegurarse de que el grupo se encuentra completo antes de abandonar el recinto, de lo contrario acudir al punto de reunión antes definido. Notificar a la autoridad si no se ubica pronto a la persona
-Si desafortunadamente se es víctima de un delito, realizar el reporte al 911 para recibir apoyo ante la situación. Posteriormente, se invita a la población a presentar la respectiva denuncia ante la Fiscalía General del Estado o bien, mediante el ministerio público de investigación adscrito al Consejo donde se pueden iniciar carpetas de investigación por alguno de los siguientes delitos sin violencia:
-Robo a transeúnte (móvil, cartera, objetos de valor)
-Robo a interior de vehículo
-Robo de autopartes
-Robo de vehículo
-Acoso sexual
-Lesiones simples
-También se puede reportar la pérdida de documentos oficiales y recibir asesoría jurídica sin costo
El proceso inicia con una llamada a la #LíneaCiudadana 222 3 099 099 en horario de 7 a 22 horas de lunes a viernes y de 9 a 21 horas en fines de semana.